El Ayuntamiento de Getafe ha desplegado una bandera LGTBI en la fachada del edificio consistorial, a modo de pancarta y en posición vertical, con motivo de la celebración del Día Internacional del Orgullo.
Al respecto, se han llevado a cabo actividades para reivindicar el Orgullo 2022, como una manifestación el pasado sábado hasta la plaza de la Constitución, donde se leyó un manifiesto, así como un mural conmemorativo, denominado ‘Getafe ciudad diversa orgullosa’, a cargo de la artista Iris Draws Stuff en los campos de fútbol del polideportivo Juan de la Cierva.
Hace un año, el Pleno municipal aprobó una moción del grupo municipal de Ciudadanos para mantener la bandera LGTBI en un lugar visible del Ayuntamiento durante las celebraciones.
Además, se acordó el desarrollo y aplicación de todas las medidas previstas en la legislación vigente contra toda discriminación por orientación sexual, identidad o expresión de género y diversidad familiar, con la finalidad de erradicar de la sociedad cualquier tipo de LGTBIfobia tanto en el ámbito familiar, escolar, laboral, social y político.
También la realización de campañas de información y sensibilización social para el reconocimiento de la igualdad real y la no discriminación por orientación sexual, identidad y expresión de género, así como para mantener la insignia LGTBI en un lugar visible del Ayuntamiento durante todo el mes de junio, respaldando las acciones que el movimiento social y activista LGTBI lleve a cabo el 28 de junio.
La XXXVIII Romería Rociera al Cerro de los Ángeles se celebrará casi en las mismas fechas que la edición anterior
La XXXVIII edición de la Romería Rociera al Cerro de Los Ángeles de Getafe, organizada por la Casa regional de Andalucía del municipio, se celebrará del 20 al 22 de junio y se espera la participación de varios centenares de jinetes y decenas de carretas, según ha adelantado El Periódico de Getafe. Las principales actividades comenzarán el 21 junio, a las 10.30 horas, con una misa de romeros en la Casa de Andalucía y la posterior suelta de palomas y el canto de la salve rociera. Los romeros partirán con la imagen de la Virgen del Rocío desde el parque de Andalucía, a las 11 horas, recorriendo varias calles de Getafe con una parada en la plaza de las Eras, donde habrá cante y baile por sevillanas, y serán recibidos por las autoridades civiles y militares para posteriormente continuar el camino hacia el Cerro de Los Ángeles. Una vez allí, acamparán en la zona del pinar hasta el día siguiente y habrá actuaciones de coros y grupos rocieros junto con diversas celebraciones religiosas como el...