La Junta de Gobierno local del Ayuntamiento de Getafe ha aprobado las bases de una convocatoria de ayudas para el pago de suministros a personas con bajos ingresos, que van desde los 400 hasta los 600 euros.
La concejala de Bienestar Social, Nieves Sevilla, ha manifestado que “cada año mejoran las ayudas para llegar a más familias, no solo aquellas que se encuentran en una situación muy compleja, para las que ya existen las ayudas de emergencia, sino también para vecinos que pueden estar pasando una circustancia puntual y necesitan un respaldo para no quedarse atrás”.
Como requisito para acceder a las ayudas para el pago de suministros, será necesario estar empadronado en Getafe desde el 1 de enero de 2021 y tener bajos ingresos, sin superar la unidad familiar en el último ejercicio fiscal los umbrales de rendimientos netos al año de 8.106,28 euros, o el IPREM 2022 x 2 en el caso de pensionistas y perceptores de rentas y subsidios, o dos veces el SMI 2022 en el caso de trabajadores por cuenta propia o ajena.
El solicitante deberá ser titular de un contrato de suministro eléctrico o de gas, salvo si es titular de contrato de arrendamiento y el contrato de suministro no estuviera a su nombre, así como que el suministro corresponda a la vivienda habitual, entre otros requisitos.
La ayuda se incrementará en 40 euros por cada miembro de la unidad familiar hasta 6, hasta llegar a 600 euros, un 20% en caso de familia monomarental o monoparental y otro 20% sobre por cada miembro de la unidad familiar con discapacidad en grado igual o superior al 65% o reconocimiento de dependencia en grados II o III.
También se incrementará un 15% a los perceptores de pensión jubilación y un 5% en el caso de haber participado en acciones de empleo promovidas por los Servicios Sociales de Getafe o por la Agencia Local de Empleo y Formación (ALEF) en los años 2021 y 2022.
El Ayuntamiento de Getafe ha anunciado que el 2 de octubre se reabrirá el puente sobre la autovía de Toledo (A-42), situado en el punto kilométrico 11, que da acceso a los barrios de El Bercial y Las Magaritas. El puente lleva cortado cerca de dos meses a causa de unas obras del Ministerio de Transportes y Movilidad Urbana, que tenían que haber finalizado la primera semana de septiembre, y que tienen como objetivo mejorar su estructura entre la avenida de la Paz en el barrio de El Bercial y la avenida de las Ciudades a la entrada del barrio de Las Margaritas. No obstante, sí está permitida la entrada y salida entre la A-42 y la avenida de las Ciudades en dirección a Madrid y los autobuses utilizan recorridos alternativos, pero no se suspendió ninguna parada. En concreto, está cortado el acceso a este puente en dirección a Las Margaritas desde la vía de servicio de la A-42, sentido Toledo, y desde El Bercial, así como a la vía de servicio de la A-42, sentido Toledo, por la avenida de la...