El Ayuntamiento de Getafe ha reclamado a la Comunidad de Madrid que acelere la construcción de un instituto en el barrio de Los Molinos ante la previsión de que más de 300 menores tengan que desplazarse fuera el próximo curso.
La alcaldesa Sara Hernández ha remitido una carta al consejero de Educación de la Comunidad de Madrid, Enrique Ossorio, y a la viceconsejera, Nadia Álvarez, tras una nueva reunión este martes en la DAT Sur por parte la concejala de Educación e Infancia de Getafe, Ángeles García, en la que alerta de la situación, que “no se puede prolongar más tiempo”.
Según la alcaldesa, la Comunidad de Madrid “ha incumplido su compromiso” de tener el instituto para la primera promoción de alumnos que finalizan en el CEIP Miguel de Cervantes del barrio, “generando un problema” tanto en Los Molinos como en los barrios cercanos.
A su juicio, “la situación de parálisis” en la que se encuentra la construcción del nuevo instituto de Los Molinos, así como que la nueva calificación de CEIPSO del colegio Miguel de Cervantes “será solo un parche que no responde a las necesidades educativas”.
A día de hoy, la Comunidad de Madrid “ni siquiera ha aceptado el ofrecimiento del Ayuntamiento de la parcela concedida a tal efecto en 2019”, trámite necesario para poder iniciar el proyecto y los estudios de los terrenos donde se construirá, “y tampoco aparece” en el portal de contratación de la Comunidad de Madrid la redacción del proyecto.
En las diferentes reuniones mantenidas con la viceconsejera de Organización Educativa, el Ayuntamiento ha planteado la “necesidad urgente” de construir un nuevo instituto en el barrio de Los Molinos.
El pasado 16 de diciembre, la Comunidad de Madrid “confirmó” que el CEIPSO creado en el CEIP Miguel de Cervantes, era “un recurso provisional” mientras se construía el instituto, llegando a afirmar que “en breve” se comenzaría el trámite para la redacción del proyecto de construcción, “algo que no ha sucedido tampoco siete meses más tarde”.
Este retraso está derivando en “un importante problema de escolarización con efecto dominó en Getafe, ya que es preocupante que a estas alturas numerosas familias comuniquen que no tienen plaza en un instituto, multiplicándose la dificultad en el acceso a primero de la ESO”.
El próximo curso, el CEIPSO Miguel de Cervantes escolarizará alumnos “que no provienen del propio centro, lo que demuestra la necesidad que las familias tienen de encontrar una solución para sus hijos”.
La XXXVIII Romería Rociera al Cerro de los Ángeles se celebrará casi en las mismas fechas que la edición anterior
La XXXVIII edición de la Romería Rociera al Cerro de Los Ángeles de Getafe, organizada por la Casa regional de Andalucía del municipio, se celebrará del 20 al 22 de junio y se espera la participación de varios centenares de jinetes y decenas de carretas, según ha adelantado El Periódico de Getafe. Las principales actividades comenzarán el 21 junio, a las 10.30 horas, con una misa de romeros en la Casa de Andalucía y la posterior suelta de palomas y el canto de la salve rociera. Los romeros partirán con la imagen de la Virgen del Rocío desde el parque de Andalucía, a las 11 horas, recorriendo varias calles de Getafe con una parada en la plaza de las Eras, donde habrá cante y baile por sevillanas, y serán recibidos por las autoridades civiles y militares para posteriormente continuar el camino hacia el Cerro de Los Ángeles. Una vez allí, acamparán en la zona del pinar hasta el día siguiente y habrá actuaciones de coros y grupos rocieros junto con diversas celebraciones religiosas como el...