El Pleno municipal de Getafe ha aprobado este jueves por unanimidad una propuesta de la alcaldesa de Getafe, Sara Hernández, para la concesión de la medalla de oro de la ciudad, a título póstumo, al cronista oficial de Getafe y Madrid, Ángel del Río, según lo establecido en el reglamento de honores y distinciones del Ayuntamiento, que falleció de un infarto el pasado 16 de febrero a los 71 años.
También se ha aprobado que la Sala de Conferencias del Teatro Federico García Lorca lleve el nombre de Ángel del Río, así como organizar junto a los otros tres cronistas ofociales de Getafe, Lorenzo Silva, Arturo de la Cruz y Martín Sánchez González, una jornada para difundir y conocer en profundidad la figura de Ángel del Río.
Sara Hernández anunció hace un mes este reconocimiento a Ángel del Río, tras ser consensuado previamente con la familia y con el resto de cronistas oficiales de Getafe, ya que “es una pérdida irreparable de un referente comunicativo y social de la ciudad que nos deja demasiado pronto”.
Ángel del Río participó “activamente” en la vida social y los actos institucionales del municipio, y una de sus últimas intervenciones públicas “más destacadas” fue el pasado 30 de septiembre de 2021, como relator precisamente en el acto de entrega de medallas de oro en el Teatro Federico García Lorca al personal sanitario de Getafe por “su gran trabajo” durante la pandemia.
Ángel del Río fue nombrado cronista oficial de Getafe en 1977 y se ha dedicado durante más de cuatro décadas a la información local, como uno de los responsables y fundador de la publicación local Acción Getafense.
Durante 16 años estuvo al frente de la dirección de información de Madrid en el diario Ya y durante 26 años fue director de Informativos de la cadena COPE, además de colaborador del periódico La Razón y de Telemadrid.
También dedicó su vida profesional al estudio de la región de Madrid y es autor de más de 30 libros, entre los que se pueden destacar el ‘Atlas Geográfico e histórico de Madrid y su Comunidad’ o ‘A solas con la Cibelina’.
La XXXVIII Romería Rociera al Cerro de los Ángeles se celebrará casi en las mismas fechas que la edición anterior
La XXXVIII edición de la Romería Rociera al Cerro de Los Ángeles de Getafe, organizada por la Casa regional de Andalucía del municipio, se celebrará del 20 al 22 de junio y se espera la participación de varios centenares de jinetes y decenas de carretas, según ha adelantado El Periódico de Getafe. Las principales actividades comenzarán el 21 junio, a las 10.30 horas, con una misa de romeros en la Casa de Andalucía y la posterior suelta de palomas y el canto de la salve rociera. Los romeros partirán con la imagen de la Virgen del Rocío desde el parque de Andalucía, a las 11 horas, recorriendo varias calles de Getafe con una parada en la plaza de las Eras, donde habrá cante y baile por sevillanas, y serán recibidos por las autoridades civiles y militares para posteriormente continuar el camino hacia el Cerro de Los Ángeles. Una vez allí, acamparán en la zona del pinar hasta el día siguiente y habrá actuaciones de coros y grupos rocieros junto con diversas celebraciones religiosas como el...