El Festival ‘Getafe en Corto’ ha recibido 1.300 cortometrajes para esta edición que tendrá lugar del 19 al 21 de mayo con proyecciones en el auditorio del centro cívico de La Alhóndiga, tras celebrarse su primera edición en 2019, organizado por Comunidad Getafe Media y Cortos con Ñ.
Para esta edición, se han presentado cortometrajes de todas las temáticas y géneros, que tenían que cumplir una serie de requisitos en cuanto a una duración de menos de 20 minutos, así como que estuvieran producidos en España después de enero de 2019.
Los trabajos que resulten seleccionados optarán al Premio del Jurado a Mejor Cortometraje de ‘Getafe en Corto’, que consistirá en una estatuilla y un contrato de un mes de distribución gratuita en festivales.
Se ha podido enviar más de un cortometraje y, como requisito necesario para la selección, se pide la asistencia por lo menos de un miembro del equipo para presentar el corto.
Según las bases del certamen, a las que ha tenido acceso Europa Press, el poseedor de los derechos del cortometraje autoriza la libre reproducción de imágenes e insertos de su obra, de un máximo de un minuto, en prensa, televisión y publicaciones para la promoción de ‘Getafe en Corto’.
La XXXVIII Romería Rociera al Cerro de los Ángeles se celebrará casi en las mismas fechas que la edición anterior
La XXXVIII edición de la Romería Rociera al Cerro de Los Ángeles de Getafe, organizada por la Casa regional de Andalucía del municipio, se celebrará del 20 al 22 de junio y se espera la participación de varios centenares de jinetes y decenas de carretas, según ha adelantado El Periódico de Getafe. Las principales actividades comenzarán el 21 junio, a las 10.30 horas, con una misa de romeros en la Casa de Andalucía y la posterior suelta de palomas y el canto de la salve rociera. Los romeros partirán con la imagen de la Virgen del Rocío desde el parque de Andalucía, a las 11 horas, recorriendo varias calles de Getafe con una parada en la plaza de las Eras, donde habrá cante y baile por sevillanas, y serán recibidos por las autoridades civiles y militares para posteriormente continuar el camino hacia el Cerro de Los Ángeles. Una vez allí, acamparán en la zona del pinar hasta el día siguiente y habrá actuaciones de coros y grupos rocieros junto con diversas celebraciones religiosas como el...