El Ayuntamiento de Getafe pondrá en marcha una Mesa de seguimiento sobre la eliminación del amianto tras aprobarse en el Pleno una moción de Más Madrid, a la que se han sumado PSOE y Podemos, y han votado a favor PP y Cs, mientras que Vox lo ha hecho en contra.
El concejal de Sostenibilidad, Ángel Muñoz, ha manifestado que, una vez finalice un estudio encargado por el Ayuntamiento sobre la situación en el municipio, se convocará la mesa del amianto que se encargará de evaluar el estado, urgencia y coste de su retirada del amianto en localidad para poder declarar a Getafe como ciudad libre de amianto.
Desde PSOE, Podemos y Más Madrid han recordado que de la gravedad de la contaminación con amianto, “desgraciadamente”, Getafe es un referente, ya que en la ciudad “estuvo ubicada la fabrica de Uralita y muchos trabajadores han fallecido a consecuencia de la exposición al amianto y otros muchos están con graves enfermedades”.
Han agregado que numerosos estudios han demostrado que la inhalación de sus microfibras es causante de graves enfermedades respiratorias, como el mesotelioma y el adenocarcinoma de pulmón.
Además, estas microfibras se liberan con el progresivo deterioro del material, que tiene una vida útil de aproximadamente 35 años, por lo que los materiales que se usaron en construcciones e instalaciones en los años 70 y 80 “ya han llegado al final de su vida útil y se han convertido en un peligro para la salud pública”.
Asimismo, han señalado que eliminar el amianto es una tarea “inconmensurable”, pues para retirarlo hace falta una empresa especializada y “el precio es alto”, teniendo que trasladarlo a vertederos específicos para su confinamiento seguro.
A su juicio, ante la falta de un plan de eliminación del amianto y de las ayudas necesarias, “mucha gente opta por retirar el amianto, las uralitas de los tejados y otros elementos que contienen amianto, con ocultación, y muchas veces acaba en vertederos ilegales”.
El gobierno municipal se ha comprometido a realizar una serie de actuaciones tendentes a identificar edificios municipales con amianto y a destinar una partida dentro de las ayudas a la mejora de la eficiencia energética de edificios para que se utilice en la retirada de elementos constructivos que contengan este material.
La XXXVIII Romería Rociera al Cerro de los Ángeles se celebrará casi en las mismas fechas que la edición anterior
La XXXVIII edición de la Romería Rociera al Cerro de Los Ángeles de Getafe, organizada por la Casa regional de Andalucía del municipio, se celebrará del 20 al 22 de junio y se espera la participación de varios centenares de jinetes y decenas de carretas, según ha adelantado El Periódico de Getafe. Las principales actividades comenzarán el 21 junio, a las 10.30 horas, con una misa de romeros en la Casa de Andalucía y la posterior suelta de palomas y el canto de la salve rociera. Los romeros partirán con la imagen de la Virgen del Rocío desde el parque de Andalucía, a las 11 horas, recorriendo varias calles de Getafe con una parada en la plaza de las Eras, donde habrá cante y baile por sevillanas, y serán recibidos por las autoridades civiles y militares para posteriormente continuar el camino hacia el Cerro de Los Ángeles. Una vez allí, acamparán en la zona del pinar hasta el día siguiente y habrá actuaciones de coros y grupos rocieros junto con diversas celebraciones religiosas como el...