El Ayuntamiento de Getafe ha solicitado a la Comunidad de Madrid que modique la Autorización Ambiental Integrada (AAI) que permite funcionar a la fundición Corrugados junto a una zona residencial, al considerar que “está incompleta”.
Según el Gobierno municipal, la Consejería de Medioambiente “cuenta con estudios recientes que constatan que Corrugados incumple los niveles de ruido también en el ámbito industrial”, ya que anteriormente “se había demostrado los elevados niveles de ruido en las viviendas”, especialmente en Camino Viejo de Pinto en Juan de la Cierva, así como “otros innumerables incumplimientos” en ámbitos como el medio atmosférico, el suelo y el medio hídrico, que “afectan también en mayor o menor medida a la zonas residenciales”.
Además, han recordado que ya dejaron constancia legalmente a través de un informe jurídico el pasado mes de febrero, que la AAI que la Comunidad de Madrid concedió a la empresa “está incompleta, puesto que no contempla las molestias por ruido en zona residencial, cuya competencia se había señalado erróneamente al Ayuntamiento”.
Por ello, han reclamado que se modifique la AAI de oficio, además de aplicar las correspondientes sanciones, porque la empresa “continúa beneficiándose de una AAI incompleta que le permite realizar su actividad causando indefensión a los vecinos afectados, así como al Ayuntamiento que carece de herramientas para actuar”.
Asimismo, han destacado que la AAI es competencia de la Comunidad de Madrid, “quien la concede y vigila para su cumplimiento, siendo la norma que permite a Corrugados realizar su actividad, contra la que el Ayuntamiento viene alegando”.
A juicio del Gobierno municipal, la empresa “incumple sistemáticamente” las condiciones establecidos en su AAI en emisiones a la atmósfera, aguas, vertidos, y en la ejecución de las medidas establecidas en el Plan de Minimización de Ruido, como indican “los números expedientes abiertos a la empresa por parte de la Comunidad de Madrid, y que a día de hoy, tras más de cinco años, se encuentran sin resolver”.
La XXXVIII Romería Rociera al Cerro de los Ángeles se celebrará casi en las mismas fechas que la edición anterior
La XXXVIII edición de la Romería Rociera al Cerro de Los Ángeles de Getafe, organizada por la Casa regional de Andalucía del municipio, se celebrará del 20 al 22 de junio y se espera la participación de varios centenares de jinetes y decenas de carretas, según ha adelantado El Periódico de Getafe. Las principales actividades comenzarán el 21 junio, a las 10.30 horas, con una misa de romeros en la Casa de Andalucía y la posterior suelta de palomas y el canto de la salve rociera. Los romeros partirán con la imagen de la Virgen del Rocío desde el parque de Andalucía, a las 11 horas, recorriendo varias calles de Getafe con una parada en la plaza de las Eras, donde habrá cante y baile por sevillanas, y serán recibidos por las autoridades civiles y militares para posteriormente continuar el camino hacia el Cerro de Los Ángeles. Una vez allí, acamparán en la zona del pinar hasta el día siguiente y habrá actuaciones de coros y grupos rocieros junto con diversas celebraciones religiosas como el...