El Ayuntamiento de Getafe ha solicitado a la Comunidad de Madrid que modique la Autorización Ambiental Integrada (AAI) que permite funcionar a la fundición Corrugados junto a una zona residencial, al considerar que “está incompleta”.
Según el Gobierno municipal, la Consejería de Medioambiente “cuenta con estudios recientes que constatan que Corrugados incumple los niveles de ruido también en el ámbito industrial”, ya que anteriormente “se había demostrado los elevados niveles de ruido en las viviendas”, especialmente en Camino Viejo de Pinto en Juan de la Cierva, así como “otros innumerables incumplimientos” en ámbitos como el medio atmosférico, el suelo y el medio hídrico, que “afectan también en mayor o menor medida a la zonas residenciales”.
Además, han recordado que ya dejaron constancia legalmente a través de un informe jurídico el pasado mes de febrero, que la AAI que la Comunidad de Madrid concedió a la empresa “está incompleta, puesto que no contempla las molestias por ruido en zona residencial, cuya competencia se había señalado erróneamente al Ayuntamiento”.
Por ello, han reclamado que se modifique la AAI de oficio, además de aplicar las correspondientes sanciones, porque la empresa “continúa beneficiándose de una AAI incompleta que le permite realizar su actividad causando indefensión a los vecinos afectados, así como al Ayuntamiento que carece de herramientas para actuar”.
Asimismo, han destacado que la AAI es competencia de la Comunidad de Madrid, “quien la concede y vigila para su cumplimiento, siendo la norma que permite a Corrugados realizar su actividad, contra la que el Ayuntamiento viene alegando”.
A juicio del Gobierno municipal, la empresa “incumple sistemáticamente” las condiciones establecidos en su AAI en emisiones a la atmósfera, aguas, vertidos, y en la ejecución de las medidas establecidas en el Plan de Minimización de Ruido, como indican “los números expedientes abiertos a la empresa por parte de la Comunidad de Madrid, y que a día de hoy, tras más de cinco años, se encuentran sin resolver”.
El Ayuntamiento de Getafe ha anunciado que el 2 de octubre se reabrirá el puente sobre la autovía de Toledo (A-42), situado en el punto kilométrico 11, que da acceso a los barrios de El Bercial y Las Magaritas. El puente lleva cortado cerca de dos meses a causa de unas obras del Ministerio de Transportes y Movilidad Urbana, que tenían que haber finalizado la primera semana de septiembre, y que tienen como objetivo mejorar su estructura entre la avenida de la Paz en el barrio de El Bercial y la avenida de las Ciudades a la entrada del barrio de Las Margaritas. No obstante, sí está permitida la entrada y salida entre la A-42 y la avenida de las Ciudades en dirección a Madrid y los autobuses utilizan recorridos alternativos, pero no se suspendió ninguna parada. En concreto, está cortado el acceso a este puente en dirección a Las Margaritas desde la vía de servicio de la A-42, sentido Toledo, y desde El Bercial, así como a la vía de servicio de la A-42, sentido Toledo, por la avenida de la...