El Ayuntamiento de Getafe ha aprobado unos 700.000 euros, a través de una ampliación presupuestaria, para implantar una zona de bajas emisiones, que se suman a los 2 millones de euros de subvención recibidos para este proyecto del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Una vez concedida la subvención era necesaria esta habilitación de crédito que servirá para la instalación de aparcamientos seguros para bicicletas y Vehículos de Movilidad Personal (VMP) con el fín de favorecer el uso de estos vehículos no contaminantes.
También para la colocación de cámaras lectoras de matrícula y de control de paso, así como elementos físicos de impedimento de paso, controlados electrónicamente, que permitan el acceso o no a determinadas calles (pilonas).
Igualmente son necesarios equipos de medición de calidad del aire, sistemas de información a la ciudadanía (paneles) y software necesario para la gestión y control de todos los elementos electrónicos de la zona de bajas emisiones, según el informe al que ha tenido acceso EPG.
La alcaldesa Sara Hernández aseguró el pasado mes de octubre que esta zona de bajas emisiones es “absolutamente necesaria porque es una realidad evidente y hay que aprovechar las experiencias de otras ciudades para implantarlas en Getafe”.
En su opinión, los vecinos no tienen que verlo como “una imposición del alcalde o la alcaldesa de turno, sino que tienen que sentirlo como algo propio y eso requiere un periodo de pedagogía y adaptación para que visualicen en propias carnes las ventajas que supone implantar una zona de bajas emisiones”.
La XXXVIII Romería Rociera al Cerro de los Ángeles se celebrará casi en las mismas fechas que la edición anterior
La XXXVIII edición de la Romería Rociera al Cerro de Los Ángeles de Getafe, organizada por la Casa regional de Andalucía del municipio, se celebrará del 20 al 22 de junio y se espera la participación de varios centenares de jinetes y decenas de carretas, según ha adelantado El Periódico de Getafe. Las principales actividades comenzarán el 21 junio, a las 10.30 horas, con una misa de romeros en la Casa de Andalucía y la posterior suelta de palomas y el canto de la salve rociera. Los romeros partirán con la imagen de la Virgen del Rocío desde el parque de Andalucía, a las 11 horas, recorriendo varias calles de Getafe con una parada en la plaza de las Eras, donde habrá cante y baile por sevillanas, y serán recibidos por las autoridades civiles y militares para posteriormente continuar el camino hacia el Cerro de Los Ángeles. Una vez allí, acamparán en la zona del pinar hasta el día siguiente y habrá actuaciones de coros y grupos rocieros junto con diversas celebraciones religiosas como el...