El Ayuntamiento de Getafe pondrá el nombre de una calle a la aviadora republicana Lolita Vives, que fue la primera mujer en España en conseguir el título de piloto de vuelo sin motor.
Así se ha aprobado este jueves en el Pleno municipal, junto a los nombres de otras calles, con el voto a favor de PSOE, Podemos, Más Madrid Compromiso con Getafe y Ciudadanos, y la abstención de Vox y PP.
El concejal del PP, Antonio José Mesa, ha criticado que “se engrose ese parque temático dedicado a la izquierda más radical, ese álbum de republicanismo, porque a la hora de dotar de nomenclaturas a las calles deben ser lo más asepticas, donde todo el mundo pueda sentirse a gusto, y no dar resquicio alguno a la duda de la manipulación política permanente”.
El concejal de Urbanismo, Jorge Rodríguez, ha manifestado que la propuesta de Lolita Vives no es a petición del Ayuntamiento, sino en atención a la solicitud de la empresa Airbus, “sin ningún interés político”.
Además, ha destacado que Lolita Vives es “una de las primeras, si no la primera mujer en volar y conseguir el título de piloto en España pues, además de piloto republicana, que es lo que les duele”, fue amiga de Pepa Colomer que también tiene una calle con su nombre en Getafe por mucho que al PP “les fastidie”.
“No existe ningún tipo de interés oscuro de cara a enaltecer los logros de la República, ya que la razón de la calle Lolita Vives es por el reconocimiento de su mérito, que es ser la primera mujer en obtener el título de piloto en España”, ha subrayado.
En la misma línea, la alcaldesa de Getafe ha destacado que Lolita Vives es “la primera mujer aviadora de este país, lo que es un logro para el conjunto de las mujeres y de la sociedad”.
La XXXVIII Romería Rociera al Cerro de los Ángeles se celebrará casi en las mismas fechas que la edición anterior
La XXXVIII edición de la Romería Rociera al Cerro de Los Ángeles de Getafe, organizada por la Casa regional de Andalucía del municipio, se celebrará del 20 al 22 de junio y se espera la participación de varios centenares de jinetes y decenas de carretas, según ha adelantado El Periódico de Getafe. Las principales actividades comenzarán el 21 junio, a las 10.30 horas, con una misa de romeros en la Casa de Andalucía y la posterior suelta de palomas y el canto de la salve rociera. Los romeros partirán con la imagen de la Virgen del Rocío desde el parque de Andalucía, a las 11 horas, recorriendo varias calles de Getafe con una parada en la plaza de las Eras, donde habrá cante y baile por sevillanas, y serán recibidos por las autoridades civiles y militares para posteriormente continuar el camino hacia el Cerro de Los Ángeles. Una vez allí, acamparán en la zona del pinar hasta el día siguiente y habrá actuaciones de coros y grupos rocieros junto con diversas celebraciones religiosas como el...