Vecinos residentes junto a una fundición en Getafe han pedido “un plan real” tras conocer que Getafe registró durante este mes 7 días de valores máximos horarios en NO2, y el pasado jueves se alcanzó el valor máximo de media diario en partículas contaminantes PM10 y PM2,5.
Desde la Plataforma de Afectados por Corrugados Getafe han manifestado que “son 7 días de este mes de contaminación disparada en Getafe y gran parte a causa del tráfico, pero hay otro foco del que nadie habla que es Corrugados y sus incumplimientos”.
“Las emisiones difusas de Corrugados también generan partículas PM10 y PM2,5 que en Getafe nos estamos tragando por la inacción del Ayuntamiento y de la Comunidad de Madrid”, han subrayado.
Además, han señalado que la contaminación “se acumula en la zona sur de Madrid por el tráfico, pero también por el cinturón industrial”.
Los afectados han recordado que se les prometió, con un documento firmado, que esta fundición de los 60 se trasladaría antes de levantar las viviendas del barrio de Los Molinos porque “era incompatible”, por lo que han agregado que ya no pueden más, “ni con el ruido, ni con el humo, ni los olores”.
Por su parte, la alcaldesa de Getafe, Sara Hernández, manifestó el pasado mes de octubre que la decisión de si Corrugados continúa con su actividad “depende única y exclusivamente de la Comunidad de Madrid, que en un escrito enviado al Ayuntamiento reconoce que la empresa no ha ejecutado en su totalidad el Plan de Minimización de Ruido y que el estudio acústico de la empresa es insuficiente, produciéndose ruidos especialmente en el lado colindante con las viviendas”.
Por lo tanto, Hernández considera que “tendrá que decidir la Comunidad de Madrid qué es lo que va a hacer, ya que la postura del Gobierno municipal es muy clara porque se han producido las circunstancias para una revisión exhaustiva, profunda y completamente restrictiva de la Autorización Ambiental Integrada para que sea perfectamente compatible el desarrollo de la actividad y la calidad de vida de los vecinos de la zona de Juan de la Cierva y de Los Molinos”.
El Ayuntamiento de Getafe ha anunciado que el 2 de octubre se reabrirá el puente sobre la autovía de Toledo (A-42), situado en el punto kilométrico 11, que da acceso a los barrios de El Bercial y Las Magaritas. El puente lleva cortado cerca de dos meses a causa de unas obras del Ministerio de Transportes y Movilidad Urbana, que tenían que haber finalizado la primera semana de septiembre, y que tienen como objetivo mejorar su estructura entre la avenida de la Paz en el barrio de El Bercial y la avenida de las Ciudades a la entrada del barrio de Las Margaritas. No obstante, sí está permitida la entrada y salida entre la A-42 y la avenida de las Ciudades en dirección a Madrid y los autobuses utilizan recorridos alternativos, pero no se suspendió ninguna parada. En concreto, está cortado el acceso a este puente en dirección a Las Margaritas desde la vía de servicio de la A-42, sentido Toledo, y desde El Bercial, así como a la vía de servicio de la A-42, sentido Toledo, por la avenida de la...