La Unidad de Neonatología del Hospital Universitario de Getafe ha puesto en marcha un Centro Receptor del Banco Regional de Leche Materna del Hospital 12 de Octubre.
De esta forma, los niños prematuros o enfermos ingresados en el centro, que necesiten leche materna y no puedan obtenerla de sus propias madres, ya pueden recibir este tipo de alimentación, según han informado este martes desde el Hospital de Getafe en un comunicado.
La lactancia materna es “el ideal” de alimentación por los beneficios que reporta en los niños prematuros y en los bebés recién nacidos enfermos, mejorando el pronóstico neurológico al favorecer el neurodesarrollo, así como proteger de infecciones.
En los bebés recién nacidos vulnerables, tales como prematuros o de muy bajo peso, la leche materna previene de graves enfermedades intestinales como la enterocolitis necrotizante y la perforación intestinal y es un factor preventivo de riesgo cardiovascular, alergias y enfermedades autoinmunes.
En estos pacientes, siempre que no puedan recibirla de sus propias madres, la leche materna donada “ha demostrado ser la mejor alternativa de alimentación”.
El propio Banco Regional de Leche Materna del Hospital 12 de Octubre se encarga de procesar toda la leche materna donada, que es entregada periódicamente al Hospital Universitario de Getafe, pasando siempre “estrictos controles de calidad y garantizando que conserva sus propiedades y beneficios”.
Con esta iniciativa, la Unidad de Neonatología (Servicio de Pediatría) incorpora la leche materna donada como opción de tratamiento, sumando así “un hito más al cuidado minucioso del recién nacido”, favoreciendo la lactancia materna y aplicando el método canguro.
La XXXVIII Romería Rociera al Cerro de los Ángeles se celebrará casi en las mismas fechas que la edición anterior
La XXXVIII edición de la Romería Rociera al Cerro de Los Ángeles de Getafe, organizada por la Casa regional de Andalucía del municipio, se celebrará del 20 al 22 de junio y se espera la participación de varios centenares de jinetes y decenas de carretas, según ha adelantado El Periódico de Getafe. Las principales actividades comenzarán el 21 junio, a las 10.30 horas, con una misa de romeros en la Casa de Andalucía y la posterior suelta de palomas y el canto de la salve rociera. Los romeros partirán con la imagen de la Virgen del Rocío desde el parque de Andalucía, a las 11 horas, recorriendo varias calles de Getafe con una parada en la plaza de las Eras, donde habrá cante y baile por sevillanas, y serán recibidos por las autoridades civiles y militares para posteriormente continuar el camino hacia el Cerro de Los Ángeles. Una vez allí, acamparán en la zona del pinar hasta el día siguiente y habrá actuaciones de coros y grupos rocieros junto con diversas celebraciones religiosas como el...