La XXXIX edición de la carrera San Silvestre de Getafe se celebrará este viernes, a las 11.00 horas, después de que el pasado año los organziadores decidieron suspenderla por la pandemia.
El Ayuntamiento ha previsto un Plan Especial de Movilidad para facilitar la carrera y garantizar la seguridad de corredores y asistentes, por lo que se han establecido desvíos de 15 líneas urbanas e interurbanas de autobuses y cortes de tráfico en las calles afectadas por el recorrido a medida que avance la carrera.
También incluye medidas especiales en la avenida de España, entre las 9.30 y las 13.30 horas, que estará cortada la mayor parte del tiempo, quedando prohibido el estacionamiento entre la 1.00 y las 14.00 horas en algunos tramos de esta vía.
Esta cita del atletismo popular getafense, organizada por la peña Peceros en colaboración con el Ayuntamiento, discurrirá por un trazado de 10 kilómetros que, con salida y meta en la plaza de España, discurrirá por las avenida Don Juan de Borbón, avenida de los Arces, avenida Rigoberta Menchú, avenida de la Rabia, avenida de España, plaza de España y calle Comadrona Asunción Fernández.
También por la prolongación de calle Carlos Haya, avenida Juan de la Cierva, calle Arboleda, calle Hospital de San José, calle Madrid, avenida Federica Montseny, calle Extremadura, calle Valencia y calle Alicante, entre otras.
La prueba, en la que participarán unas 2.000 personas, está dirigida a atletas de las categorías infantil, cadete, absoluta y veteranos y está dotada con varios premios en metálico, trofeos y otros regalos, entre los que destacan los tradicionales langostinos y gambas para los ganadores.
Hasta hace 9 años el ganador de la carrera se llevaba su peso en langostinos y la primera mujer en cruzar la meta su peso en gambas, pero en 2013 se estableció como premio 40 kilos de langostinos para cada vencedor de las categorías masculina y femenina, además de tres jamones para los primeros en pasar por las tres metas volantes.
La XXXVIII Romería Rociera al Cerro de los Ángeles se celebrará casi en las mismas fechas que la edición anterior
La XXXVIII edición de la Romería Rociera al Cerro de Los Ángeles de Getafe, organizada por la Casa regional de Andalucía del municipio, se celebrará del 20 al 22 de junio y se espera la participación de varios centenares de jinetes y decenas de carretas, según ha adelantado El Periódico de Getafe. Las principales actividades comenzarán el 21 junio, a las 10.30 horas, con una misa de romeros en la Casa de Andalucía y la posterior suelta de palomas y el canto de la salve rociera. Los romeros partirán con la imagen de la Virgen del Rocío desde el parque de Andalucía, a las 11 horas, recorriendo varias calles de Getafe con una parada en la plaza de las Eras, donde habrá cante y baile por sevillanas, y serán recibidos por las autoridades civiles y militares para posteriormente continuar el camino hacia el Cerro de Los Ángeles. Una vez allí, acamparán en la zona del pinar hasta el día siguiente y habrá actuaciones de coros y grupos rocieros junto con diversas celebraciones religiosas como el...