La Universidad Carlos III contempla la creación de un Buzón Ético y de Buen Gobierno en su programa de gobierno de los presupuestos para 2022, que ha aprobado el Consejo Social.
Se trata de cumplir con la Directiva Europea, ya que afecta a la Universidad en cuanto Administración Pública, para la protección de las personas que denuncian infracciones de la legislación de la Unión y afectan a sus intereses financieros (en particular, el fraude), infracciones relativas al mercado interior (incluidas las normas sobre competencia y ayudas estatales), así como infracciones de legislación específica de la Unión Europea.
Las exigencias de esta Directiva se van a aprovechar para poner en marcha un sistema más amplio y que se puedan recibir no sólo denuncias de infracción sino también sugerencias, mejoras y recomendaciones, según el documento al que ha tenido acceso Europa Press.
Para ello, se llevará a cabo un seguimiento de la Ley que debe transponer la Directiva para identificar las exigencias concretas del canal de denuncias que se va a integrar en el Buzón Ético y de Buen Gobierno, analizando las soluciones que van a ir desarrollándose por las distintas Administraciones Públicas y, en particular, por las universidades públicas.
También se diseñará una plataforma informática que cumpla con las exigencias legales de la Directiva (protección de datos), a la vez que permite la participación a través de sugerencias, mejoras y recomendaciones.
Las medidas que deben seguirse incluyen poner en práctica un sistema interno de comunicación que sea confidencial (se admiten las denuncias anónimas), la emisión de un acuse de recibo al alertador en un plazo de siete días, designar una persona o departamento responsable del seguimiento y acompañamiento al alertador, así como asegurar un seguimiento diligente durante todo el procedimiento.
El Ayuntamiento de Getafe ha anunciado que el 2 de octubre se reabrirá el puente sobre la autovía de Toledo (A-42), situado en el punto kilométrico 11, que da acceso a los barrios de El Bercial y Las Magaritas. El puente lleva cortado cerca de dos meses a causa de unas obras del Ministerio de Transportes y Movilidad Urbana, que tenían que haber finalizado la primera semana de septiembre, y que tienen como objetivo mejorar su estructura entre la avenida de la Paz en el barrio de El Bercial y la avenida de las Ciudades a la entrada del barrio de Las Margaritas. No obstante, sí está permitida la entrada y salida entre la A-42 y la avenida de las Ciudades en dirección a Madrid y los autobuses utilizan recorridos alternativos, pero no se suspendió ninguna parada. En concreto, está cortado el acceso a este puente en dirección a Las Margaritas desde la vía de servicio de la A-42, sentido Toledo, y desde El Bercial, así como a la vía de servicio de la A-42, sentido Toledo, por la avenida de la...