El Gobierno municipal de Getafe está tramitando una nueva ordenanza de movilidad que favorezca el uso de los Vehículos de Movilidad Personal (VMP) y las bicicletas.
Desde Podemos Getafe, que ostenta la Concejalía de Movilidad, han asegurado que se han dado ya “los primeros pasos hacia esta ordenanza que mejore la accesibilidad, calme el tráfico, ensanche aceras y mejore los espacios peatonales”.
El concejal de Movilidad, Carlos Enjuto, ha señalado que “silenciosamente los patinetes eléctricos están perpetrando un cambio en la movilidad urbana que muchos esperaban de la bicicleta, por lo que es importante que el cambio mejore la calzada y no empeore la acera”.
El Ayuntamiento cuenta con una Ordenanza Municipal de Tráfico y Circulación que tiene 11 años de antigüedad, pero en octubre de 2018 el Pleno aprobó a instancias de Podemos iniciar un expediente con los informes técnicos preceptivos para modificar el artículo de la normativa referente al tránsito con patines y monopatines.
De este modo, los monopatines, patines o aparatos similares con motor eléctrico definidos como vehículos de movilidad personal (VMP) quedarían asimilados a la figura de ciclo o bicicleta.
Carlos Enjuto afirmó entonces que para poder desarrollar una ciudad para las personas es necesario que “los espacios peatonales, que las aceras, sean para la gente y que todo ese tipo nuevo de dispositivos ocupe como el resto de los vehículos la calzada”.
Además, añadió que “hay un número creciente de quejas acerca del número de bicicletas y de estos dispositivos en las aceras, por lo que es responsabilidad de todos ofrecer un marco legal a estos nuevos usuarios y empezar también a mandar un mensaje a los usuarios de la bicicleta de que la acera es del peatón y que el lugar de todos y cada uno de los vehículos está en la calzada”.
La XXXVIII Romería Rociera al Cerro de los Ángeles se celebrará casi en las mismas fechas que la edición anterior
La XXXVIII edición de la Romería Rociera al Cerro de Los Ángeles de Getafe, organizada por la Casa regional de Andalucía del municipio, se celebrará del 20 al 22 de junio y se espera la participación de varios centenares de jinetes y decenas de carretas, según ha adelantado El Periódico de Getafe. Las principales actividades comenzarán el 21 junio, a las 10.30 horas, con una misa de romeros en la Casa de Andalucía y la posterior suelta de palomas y el canto de la salve rociera. Los romeros partirán con la imagen de la Virgen del Rocío desde el parque de Andalucía, a las 11 horas, recorriendo varias calles de Getafe con una parada en la plaza de las Eras, donde habrá cante y baile por sevillanas, y serán recibidos por las autoridades civiles y militares para posteriormente continuar el camino hacia el Cerro de Los Ángeles. Una vez allí, acamparán en la zona del pinar hasta el día siguiente y habrá actuaciones de coros y grupos rocieros junto con diversas celebraciones religiosas como el...