Ir al contenido principal

El Ayuntamiento solicitará 3 millones al Ministerio de Transición Ecológica para el proyecto Getafe Río




El Ayuntamiento de Getafe solicitará 3 millones de euros al Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico para el proyecto Getafe Río, en el marco del Plan de Recuperación y Transformación.

Para ello, la Junta de Gobierno local ha aprobado un presupuesto de 3,3 millones de euros, que se destinarán a plantaciones y limpieza, caminos y accesos, rehabilitación de riberas, expropiaciones, pasarelas y cruces en el futuro Parque Lineal del Manzanares, en el barrio de Perales del Río.

Del presupuesto aprobado, se solicita al ministerio una subvención del 90%, dentro del paquete ministerial de subvenciones dirigidas a la renaturalización y resiliencia de ciudades españolas.

El Ayuntamiento de Getafe ya cuenta con las dos primeras fases de este proyecto, que próximamente será informado a las entidades y vecinos en distintas reuniones.

Además, se está a la espera de que la Conferencia Hidrográfica del Tajo autorice los trabajos de limpieza del cauce y de plantaciones que llevará a cabo la empresa municipal de limpieza de Getafe (LYMA).

El Ayuntamiento comenzó hace un año el proceso de elaboración del proyecto Getafe Río de recuperación de la ribera del Manzanares, tras la licitación de la redacción por 48.000 euros.

El proyecto se ha redactado bajo las previsiones generales del Master Plan para la ampliación del Parque Lineal del Manzanres de 2016 de la Comunidad de Madrid, que establece la eliminación de “los asientos irregulares existentes actualmente, incluso edificaciones tipo chabola”, según el expediente al que ha tenido acceso Europa Press.

Además, se indican las expropiaciones necesarias, ya que el Master Plan contempla un listado de las fincas afectadas, de las que el 61% de las parcelas son de titularidad privada.

Asimismo, se establecen los trabajos que se llevarán a cabo referentes a limpieza, plantación de especies arbustivas y arbóreas, rehabilitación de la ribera o la habilitación de caminos peatonales, entre otras actuaciones.

Las obras que se priorizarán en primer lugar serán las de la margen sur del río entre el barrio de Perales del Río y el Caserío de Perales, donde se proyectará una senda peatonal con áreas estanciales con sombra y mobiliario urbano, así como protecciones en las zonas singulares.

El adjudicatario de las obras deberá tener en cuenta la presencia de estaciones depuradoras, grandes colectores que vierten al río o que discuren a los largo del mismo, así como la existencia de elementos que forman parte del patrimonio históricocultural.


Entradas populares de este blog

Anuncian la reapertura de un puente sobre la autovía de Toledo que se ha retrasado cerca de un mes

El Ayuntamiento de Getafe ha anunciado que el 2 de octubre se reabrirá el puente sobre la autovía de Toledo (A-42), situado en el punto kilométrico 11, que da acceso a los barrios de El Bercial y Las Magaritas. El puente lleva cortado cerca de dos meses a causa de unas obras del Ministerio de Transportes y Movilidad Urbana, que tenían que haber finalizado la primera semana de septiembre, y que tienen como objetivo mejorar su estructura entre la avenida de la Paz en el barrio de El Bercial y la avenida de las Ciudades a la entrada del barrio de Las Margaritas. No obstante, sí está permitida la entrada y salida entre la A-42 y la avenida de las Ciudades en dirección a Madrid y los autobuses utilizan recorridos alternativos, pero no se suspendió ninguna parada. En concreto, está cortado el acceso a este puente en dirección a Las Margaritas desde la vía de servicio de la A-42, sentido Toledo, y desde El Bercial, así como a la vía de servicio de la A-42, sentido Toledo, por la avenida de la...

La Junta de Gobierno aprueba una tasa de residuos de 49 euros anuales de media por vecino

La Junta de Gobierno local de Getafe ha aprobado este viernes inicialmente la nueva tasa de residuos que se empezará a aplicar en 2025 con un recibo de 49 euros anuales de media por vecino. El importe a pagar por la tasa será el resultado de sumar una cuota fija que se determinará por el valor catastral de cada vivienda, excluyendo garajes y trasteros, y una cuota variable según el número de habitantes por hogar, aunque contará con bonificaciones por circunstancias económicas, familias numerosas y reciclaje. De este modo, con un valor catastral de hasta 50.000 euros se tendrán que abonar 55,70 euros, de 50.000 a 100.000 euros se pagarán 74,34 euros, de 100.000 a 200.000 euros el recibo será de 87,53 euros y de más de 200.000 euros será de 95,48 euros. A estos precios, habrá que sumar una cuota variable de 22 euros si reside una persona en la vivienda, 42 euros si son dos habitantes, 60 euros para tres personas, 76 euros para cuatro, 90 euros para cinco y 102 euros para seis habitantes ...

El Ayuntamiento convoca la concesión de una feria de Navidad del 30 de noviembre al 7 de enero

El Ayuntamiento de Getafe ha aprobado una convocatoria para conceder la instalación de una feria de Navidad en el recinto ferial del 30 de noviembre al 7 de enero, por la que el Consistorio recibirá un canon de 66.000 euros. Los interesados deberán presentar un proyecto en el que se detalle de forma gráfica su propuesta de feria de Navidad, que incluya la planificación de los trabajos de montaje y desmontaje, así como la relación y descripción de todos los elementos que la componen, todo ello de temática estrictamente navideña. Así, deberá contar con un parque de ocio infantil con carpa cubierta de 4.000 metros cuadrados y 15 atracciones, así como un Mercado Navideño con un mínimo de 30 casetas de madera tematizadas, una zona de restauración tematizada con 8 puestos o atracciones de gran formato como una noria y una montaña de trineos, según las bases a las que ha tenido acceso EPG. También dispondrá de pista de hielo natural de superficie mínima de 1.000 metros cuadrados, una zona de ...