El Ayuntamiento de Getafe ha reclamado a la Comunidad de Madrid que interceda en la problemática de cerca de 80 trabajadores de la empresa de alimentación JSP de Getafe ante su "posible cierre".
La concejala de Empleo, Ángeles García, ha manifestado que ni los trabajadores ni sus representantes “tienen una información clara de cuál es su situación ni qué futuro les depara, mientras que la posibilidad de que un posible inversor quiera quedarse con una de las sociedades o marcas no hace más que acrecentar su incertidumbre”.
La empresa canaria José Sánchez Peñate, JSP, se implantó en Getafe hace 46 años, dedicada al desarrollo industrial en el sector de la alimentación y llegó a tener 200 trabajadores, “siendo puntera” en el sector de los lácteos, café y productos vending, pero presentó a principios del mes de marzo preconcurso de acreedores con el objetivo de mantenerse a flote y como consecuencia de la situación económica que atravesaba.
JSP está formada por 4 accionistas con presencia en 22 órganos sociales y poder en 7 sociedades y 732 marcas, de las cuales 26 no son nacionales sino comunitarias, por lo que se trata de “una compleja red empresarial, que ha generado importantes pérdidas, que han repercutido muy negativamente sobre los trabajadores”.
Así, lo que en un momento se tradujo en “recortes salariales, se ha ido convirtiendo en una disminución considerable de la plantilla, ya que en la actualidad solo 465 del total nacional siguen en nómina, y en la planta de Getafe no llega a sumar 80.
Según Ángeles García, JSP “había recibido distinciones por su modelo social empresarial”, como guardería en el centro, ayudas al estudio, ocio y tiempo libre, pero ahora plantea un ERE de 317 trabajadores como vía de salvación y único plan de reestructuración viable y con futuro.
Por su parte, el pasado mes de julio, el Gobierno de Canarias “se comprometió a velar por el cumplimiento del acuerdo firmado entre la empresa JSP y los trabajadores”, estableciéndose unas condiciones muy específicas, que eran tratar de garantizar la unidad empresarial y mantener el máximo número de empleos que fuera posible.
El Ayuntamiento de Getafe ha anunciado que el 2 de octubre se reabrirá el puente sobre la autovía de Toledo (A-42), situado en el punto kilométrico 11, que da acceso a los barrios de El Bercial y Las Magaritas. El puente lleva cortado cerca de dos meses a causa de unas obras del Ministerio de Transportes y Movilidad Urbana, que tenían que haber finalizado la primera semana de septiembre, y que tienen como objetivo mejorar su estructura entre la avenida de la Paz en el barrio de El Bercial y la avenida de las Ciudades a la entrada del barrio de Las Margaritas. No obstante, sí está permitida la entrada y salida entre la A-42 y la avenida de las Ciudades en dirección a Madrid y los autobuses utilizan recorridos alternativos, pero no se suspendió ninguna parada. En concreto, está cortado el acceso a este puente en dirección a Las Margaritas desde la vía de servicio de la A-42, sentido Toledo, y desde El Bercial, así como a la vía de servicio de la A-42, sentido Toledo, por la avenida de la...