El Ayuntamiento de Getafe ha reclamado a la Comunidad de Madrid que interceda en la problemática de cerca de 80 trabajadores de la empresa de alimentación JSP de Getafe ante su "posible cierre".
La concejala de Empleo, Ángeles García, ha manifestado que ni los trabajadores ni sus representantes “tienen una información clara de cuál es su situación ni qué futuro les depara, mientras que la posibilidad de que un posible inversor quiera quedarse con una de las sociedades o marcas no hace más que acrecentar su incertidumbre”.
La empresa canaria José Sánchez Peñate, JSP, se implantó en Getafe hace 46 años, dedicada al desarrollo industrial en el sector de la alimentación y llegó a tener 200 trabajadores, “siendo puntera” en el sector de los lácteos, café y productos vending, pero presentó a principios del mes de marzo preconcurso de acreedores con el objetivo de mantenerse a flote y como consecuencia de la situación económica que atravesaba.
JSP está formada por 4 accionistas con presencia en 22 órganos sociales y poder en 7 sociedades y 732 marcas, de las cuales 26 no son nacionales sino comunitarias, por lo que se trata de “una compleja red empresarial, que ha generado importantes pérdidas, que han repercutido muy negativamente sobre los trabajadores”.
Así, lo que en un momento se tradujo en “recortes salariales, se ha ido convirtiendo en una disminución considerable de la plantilla, ya que en la actualidad solo 465 del total nacional siguen en nómina, y en la planta de Getafe no llega a sumar 80.
Según Ángeles García, JSP “había recibido distinciones por su modelo social empresarial”, como guardería en el centro, ayudas al estudio, ocio y tiempo libre, pero ahora plantea un ERE de 317 trabajadores como vía de salvación y único plan de reestructuración viable y con futuro.
Por su parte, el pasado mes de julio, el Gobierno de Canarias “se comprometió a velar por el cumplimiento del acuerdo firmado entre la empresa JSP y los trabajadores”, estableciéndose unas condiciones muy específicas, que eran tratar de garantizar la unidad empresarial y mantener el máximo número de empleos que fuera posible.
La XXXVIII Romería Rociera al Cerro de los Ángeles se celebrará casi en las mismas fechas que la edición anterior
La XXXVIII edición de la Romería Rociera al Cerro de Los Ángeles de Getafe, organizada por la Casa regional de Andalucía del municipio, se celebrará del 20 al 22 de junio y se espera la participación de varios centenares de jinetes y decenas de carretas, según ha adelantado El Periódico de Getafe. Las principales actividades comenzarán el 21 junio, a las 10.30 horas, con una misa de romeros en la Casa de Andalucía y la posterior suelta de palomas y el canto de la salve rociera. Los romeros partirán con la imagen de la Virgen del Rocío desde el parque de Andalucía, a las 11 horas, recorriendo varias calles de Getafe con una parada en la plaza de las Eras, donde habrá cante y baile por sevillanas, y serán recibidos por las autoridades civiles y militares para posteriormente continuar el camino hacia el Cerro de Los Ángeles. Una vez allí, acamparán en la zona del pinar hasta el día siguiente y habrá actuaciones de coros y grupos rocieros junto con diversas celebraciones religiosas como el...