El Ayuntamiento de Getafe pedirá compensaciones por la construcción de un tramo de ferrocarril que unirá dos líneas del AVE por el barrio de Perales del Río, al igual que ya hizo hace años con el paso de otras líneas de alta velcidad por la zona.
Al respecto, la alcaldesa de Getafe, Sara Hernández, ha manifestado que “con cautela, con responsabilidad y siempre escuchando a los vecinos, se va a analizar y se tomarán las medidas que sean necesarias, pero como mínimo lo mismo que con otra infraestructura también de Adif a su paso por Perales del Río con respecto a la alta velocidad que unía con Valencia, que se pedieron compensaciones”.
Además, ha agregado que en aquella ocasión las compensaciones se cumplieron “gracias al gobierno de Pedro Sánchez, como fue una actuación medioambiental en la zona, así que se va a analizar tranquilamente el proyecto y se va a ser todo lo reivindicativo que sea necesario”.
El pasado mes de octubre, Adif instó a la incoación de expediente de expropiación forzosa de cinco parcelas en Getafe para la construcción de este tramo que unirá dos líneas del AVE por el barrio de Perales del Río, convocando a los propietarios de los bienes y derechos afectados al levantamiento de las actas, que tendrá lugar este miércoles en el salón de plenos del Ayuntamiento.
La superficie afectada es de 17.693 metros cuadrados de suelo rural para llevar a cabo la segunda fase de las obras de conexión del AVE Madrid-Levante con el AVE Madrid-Barcelona.
Este proyecto, cuyos primeros trámites se conocieron hace más de un año, contempla el diseño de las actuaciones necesarias para realizar la conexión que permite que todos los trenes que circulan por la línea del AVE Madrid-Barcelona puedan acceder, además de a la actual estación de Puerta de Atocha, a la nueva estación pasante, utilizando la línea del AVE Madrid-Levante.
La conexión “tan solo es posible en el triángulo formado por la M-45, M-50 y el barrio de Perales del Río en Getafe, presentando cierta complejidad por la multitud de infraestructuras presentes en la zona, así como por la presencia de espacios naturales”.
Por ello, los vecinos de Perales del Río ya mostraron su rechazo a la construcción de un nuevo tramo del AVE por la zona, ya que “estrangulará todavía más al barrio”.
Además, la Junta de Gobierno local del Ayuntamiento de Getafe aprobó entonces una proposición del concejal de Urbanismo sobre la presentación de alegaciones al proyecto de construcción de la plataforma de la línea de Alta Velocidad Madrid-Castilla La Mancha-Comunidad Valenciana-Región de Murcia, en lo que respecta a la segunda fase del tramo de conexión entre las líneas del AVE Madrid-Levante y Madrid-Barcelona.
El Ayuntamiento de Getafe ha anunciado que el 2 de octubre se reabrirá el puente sobre la autovía de Toledo (A-42), situado en el punto kilométrico 11, que da acceso a los barrios de El Bercial y Las Magaritas. El puente lleva cortado cerca de dos meses a causa de unas obras del Ministerio de Transportes y Movilidad Urbana, que tenían que haber finalizado la primera semana de septiembre, y que tienen como objetivo mejorar su estructura entre la avenida de la Paz en el barrio de El Bercial y la avenida de las Ciudades a la entrada del barrio de Las Margaritas. No obstante, sí está permitida la entrada y salida entre la A-42 y la avenida de las Ciudades en dirección a Madrid y los autobuses utilizan recorridos alternativos, pero no se suspendió ninguna parada. En concreto, está cortado el acceso a este puente en dirección a Las Margaritas desde la vía de servicio de la A-42, sentido Toledo, y desde El Bercial, así como a la vía de servicio de la A-42, sentido Toledo, por la avenida de la...