Ir al contenido principal

Rosa Regàs asegura que los premios “ayudan a la gente mayor a olvidar que todo está acabado”

 




La escritora Rosa Regàs ha asegurado que los premios “ayudan a la gente mayor a olvidar que todo está acabado”, tras recoger este miércoles el XII Premio José Luis Sampedro que se concede en el marco del Festival Getafe Negro en un acto celebrado en el club de profesores del campus de Getafe de la Universidad Carlos III.

“Los premios los necesitan los mayores, ancianos como yo, porque necesitamos ayuda para no pensar que todo está acabado, es decir, necesitamos ayuda para olvidar que todo está acabado, y un premio nos aúpa”, ha afirmado Rosa Regás.

“Escribo poco y mal, últimamente, pero desde que sé que tengo este premio he trabajado muchísimo y ya no me preocupa si está bien hecho o si está mal hecho, lo que me preocupa es lo que está ocurriendo mientras estoy escribiendo”, ha manifestando Regàs, agregando que cuando acaba, da las gracias “a José Luis, porque sé que me está ayudando.”

El acto ha contado con la presencia del rector de la Universidad Carlos III, Juan Romo; la alcaldesa de Getafe, Sara Hernández, el comisario del Festival Getafe Negro, Lorenzo Silva, y Olga Lucas, viuda de José Luis Sampedro, encargada de entregar el galardón que lleva el nombre de su marido.

Lorenzo Silva ha definido a Rosa Regás como “un personaje singular”, escritora, novelista, editora, y que “ha sido bibliotecaria y no una cualquiera, ya que estuvo al frente de la Biblioteca Nacional”, por lo que es una persona con una “presencia en la sociedad literaria”, pero también “con su voz ciudadana, su voz cívica, asumiendo el riesgo una y mil veces de ir contracorriente”.

MERCEDES RODRIGO

Además del premio José Luis Sampedro, tambien se ha entregado a Mercedes Rodrigo el XXV Premio de Novela Negra Ciudad de Getafe por su novela ‘Un asunto rural’, que ha dado las gracias al jurado por haber sido “tan generoso” con su novela, “la novela de una principiante, y de este modo, dotarla de una existencia real fuera de los estrechos límites de mi salón”.

“Leer, escribir, supone ensanchar nuestras pequeñas vidas, olvidarnos de sus límites, rozar el infinito, y por eso leemos y contamos historias, las escribimos y las compartimos”, ha subrayado.

El cierre del acto ha correspondido a la alcaldesa de Getafe, Sara Hernández, que ha manifestado que han sido meses “enormemente difíciles”. “Echando la vista atrás, quiero pensar que hemos aprendido algunas lecciones de esta pandemia y, después de tanto sufrimiento, hemos sido capaces de llegar hasta aquí porque, todavía con mascarilla, volvemos a sonreír en torno a Getafe Negro y a la figura de José Luis Sampedro”, ha concluido.




Entradas populares de este blog

Anuncian la reapertura de un puente sobre la autovía de Toledo que se ha retrasado cerca de un mes

El Ayuntamiento de Getafe ha anunciado que el 2 de octubre se reabrirá el puente sobre la autovía de Toledo (A-42), situado en el punto kilométrico 11, que da acceso a los barrios de El Bercial y Las Magaritas. El puente lleva cortado cerca de dos meses a causa de unas obras del Ministerio de Transportes y Movilidad Urbana, que tenían que haber finalizado la primera semana de septiembre, y que tienen como objetivo mejorar su estructura entre la avenida de la Paz en el barrio de El Bercial y la avenida de las Ciudades a la entrada del barrio de Las Margaritas. No obstante, sí está permitida la entrada y salida entre la A-42 y la avenida de las Ciudades en dirección a Madrid y los autobuses utilizan recorridos alternativos, pero no se suspendió ninguna parada. En concreto, está cortado el acceso a este puente en dirección a Las Margaritas desde la vía de servicio de la A-42, sentido Toledo, y desde El Bercial, así como a la vía de servicio de la A-42, sentido Toledo, por la avenida de la...

La Junta de Gobierno aprueba una tasa de residuos de 49 euros anuales de media por vecino

La Junta de Gobierno local de Getafe ha aprobado este viernes inicialmente la nueva tasa de residuos que se empezará a aplicar en 2025 con un recibo de 49 euros anuales de media por vecino. El importe a pagar por la tasa será el resultado de sumar una cuota fija que se determinará por el valor catastral de cada vivienda, excluyendo garajes y trasteros, y una cuota variable según el número de habitantes por hogar, aunque contará con bonificaciones por circunstancias económicas, familias numerosas y reciclaje. De este modo, con un valor catastral de hasta 50.000 euros se tendrán que abonar 55,70 euros, de 50.000 a 100.000 euros se pagarán 74,34 euros, de 100.000 a 200.000 euros el recibo será de 87,53 euros y de más de 200.000 euros será de 95,48 euros. A estos precios, habrá que sumar una cuota variable de 22 euros si reside una persona en la vivienda, 42 euros si son dos habitantes, 60 euros para tres personas, 76 euros para cuatro, 90 euros para cinco y 102 euros para seis habitantes ...

El Ayuntamiento convoca la concesión de una feria de Navidad del 30 de noviembre al 7 de enero

El Ayuntamiento de Getafe ha aprobado una convocatoria para conceder la instalación de una feria de Navidad en el recinto ferial del 30 de noviembre al 7 de enero, por la que el Consistorio recibirá un canon de 66.000 euros. Los interesados deberán presentar un proyecto en el que se detalle de forma gráfica su propuesta de feria de Navidad, que incluya la planificación de los trabajos de montaje y desmontaje, así como la relación y descripción de todos los elementos que la componen, todo ello de temática estrictamente navideña. Así, deberá contar con un parque de ocio infantil con carpa cubierta de 4.000 metros cuadrados y 15 atracciones, así como un Mercado Navideño con un mínimo de 30 casetas de madera tematizadas, una zona de restauración tematizada con 8 puestos o atracciones de gran formato como una noria y una montaña de trineos, según las bases a las que ha tenido acceso EPG. También dispondrá de pista de hielo natural de superficie mínima de 1.000 metros cuadrados, una zona de ...