El totalitarismo, las brechas sociales y Afganistán son los ejes de la XIV edición del Festival de Novela Policiaca Getafe Negro que ha presentado este viernes en al Feria del Libro de Madrid el escritor y comisario del evento Lorenzo Silva, acompañado por el concejal de Cultura de Getafe, Luis Domínguez.
En esta edición, que se celebrará del 25 al 31 de octubre no habrá país invitado, aunque se recordará a Stanisław Lem en un homenaje “a modo de aperitivo”, ya que la edición de 2022 será el año de Polonia en Getafe Negro.
Lorenzo Silva ha adelantado algunos de los autores que estarán en el festival como César Pérez Gellida, Carlos Bassas, Antonio Mercero, Berna González Harbour, Ignacio del Valle, Kiko Amat, Elisabeth Duval, Men Marías, Irene Rodríguez Aseijas, Víctor Lenore, Ana Iris Simón o Manuel Marlasca.
Silva ha manifestado que el festival viene de “la excepcionalidad absoluta”, ya que el año pasado las restricciones pandémicas obligaron a los organizadores a convertir el evento en una cita telemática, “y ese aprendizaje se va a aprovechar”, ya que hay autores que “todavía son reacios a desplazarse”, así que algunas actividades serán seguidas en streaming.
Getafe Negro no renuncia a su vocación de articular “un discurso vinculado al mundo, a la sociedad en que vivimos, al tiempo que habitamos”, y se organizará en torno a ejes temáticos como la vuelta de la novela negra a momentos recientes de la historia europea, a escenarios de regímenes totalitarios.
“Quizá es sintomático en una época en la que en Europa asistimos al resurgir de ideas y movimientos que creíamos olvidados”, ha apuntado Silva.
También estará presente el auge del ‘true crime’, el relato del crimen real, para recuperar no sólo crímenes de sangre sino “esas otras violencias tan presentes, como la corrupción, por ejemplo”.
Además, Getafe Negro se ocupará de lo que sucede en Afganistán, que “genera ondas expansivas que también se acaban convirtiendo en novela negra”.
El Ayuntamiento de Getafe ha anunciado que el 2 de octubre se reabrirá el puente sobre la autovía de Toledo (A-42), situado en el punto kilométrico 11, que da acceso a los barrios de El Bercial y Las Magaritas. El puente lleva cortado cerca de dos meses a causa de unas obras del Ministerio de Transportes y Movilidad Urbana, que tenían que haber finalizado la primera semana de septiembre, y que tienen como objetivo mejorar su estructura entre la avenida de la Paz en el barrio de El Bercial y la avenida de las Ciudades a la entrada del barrio de Las Margaritas. No obstante, sí está permitida la entrada y salida entre la A-42 y la avenida de las Ciudades en dirección a Madrid y los autobuses utilizan recorridos alternativos, pero no se suspendió ninguna parada. En concreto, está cortado el acceso a este puente en dirección a Las Margaritas desde la vía de servicio de la A-42, sentido Toledo, y desde El Bercial, así como a la vía de servicio de la A-42, sentido Toledo, por la avenida de la...