La alcaldesa de Getafe, Sara Hernández, ha visitado las obras de rehabilitación de la avenida General Palacio tras la polémica suscitada por la tala en esta céntrica vía de una veintena de olmos siberianos de 40 años de antigüedad.
Sara Hernández ha comprobado el estado de los trabajos que comenzaron el pasado mes de julio en el tramo comprendido entre las calles Escaño y avenida Juan de la Cierva.
“Ha habido que realizar más actuaciones de las previstas porque las canalizaciones estaban dañadas por las raíces de los árboles y por haber encontrado pozos de sanemiento ocultos”, han señalado.
A principios de agosto, quince asociaciones que forman la Mesa del Árbol de Getafe criticaron esta tala, ya que “el mal estado que presentan algunos árboles se debe, en buena medida, a las podas irracionales y extremadamente severas a las que se les viene sometiendo durante años”.
“Por mucho que se argumente, esta tala no está justificada, pues uno de los mayores tesoros de una ciudad, los árboles, y en particular los árboles grandes, no puede ser dilapidado de esta manera”, afirmaron tras asegurar desde el Ayuntamiento que se han estudiado estos ejemplares, “determinando su mal estado de conservación por diferentes anomalías, lo cual supone un riesgo de seguridad en la zona, tanto para los vehículos que estacionan como sobre todo para los peatones”.
Según el Ayuntamiento, el tamaño de estos árboles “supone un problema constante para los vecinos de la zona, puesto que las ramas llegan hasta las viviendas provocando molestias e incluso roturas de ventanas o canalones, por lo que una vez realizada la mejora de la calle se plantarán nuevos árboles más pequeños y adecuados, de porte reducido, para garantizar en el futuro la buena convivencia de peatones y vecinos”.
La XXXVIII Romería Rociera al Cerro de los Ángeles se celebrará casi en las mismas fechas que la edición anterior
La XXXVIII edición de la Romería Rociera al Cerro de Los Ángeles de Getafe, organizada por la Casa regional de Andalucía del municipio, se celebrará del 20 al 22 de junio y se espera la participación de varios centenares de jinetes y decenas de carretas, según ha adelantado El Periódico de Getafe. Las principales actividades comenzarán el 21 junio, a las 10.30 horas, con una misa de romeros en la Casa de Andalucía y la posterior suelta de palomas y el canto de la salve rociera. Los romeros partirán con la imagen de la Virgen del Rocío desde el parque de Andalucía, a las 11 horas, recorriendo varias calles de Getafe con una parada en la plaza de las Eras, donde habrá cante y baile por sevillanas, y serán recibidos por las autoridades civiles y militares para posteriormente continuar el camino hacia el Cerro de Los Ángeles. Una vez allí, acamparán en la zona del pinar hasta el día siguiente y habrá actuaciones de coros y grupos rocieros junto con diversas celebraciones religiosas como el...