Ir al contenido principal

Más Madrid afea la tala de una veintena de olmos siberianos de más de 40 años de antigüedad




Más Madrid Compromiso con Getafe ha afeado al Gobierno local la tala que se ha producido este sábado de una veintena de olmos siberianos de más de 40 años de antigüedad que provocaban molestias a los vecinos de la céntrica avenida Geenral Palacio.

“Cuando más necesitamos a la naturaleza, más insisten en destrozarla, por lo que urgen medidas medioambientales reales”, han destacado tras conocer un comunicado de la Mesa del Árbol de Getafe, formada por unas quince entidades, que ha mostrado su rechazo a la tala de estos árboles de gran tamaño.

Dedsde la Mesa del Árbol creen que, “por mucho que se argumente”, esta tala “no está justificada, pues uno de los mayores tesoros de una ciudad, los árboles, y en particular los árboles grandes, no puede ser dilapidado de esta manera”.

A su juicio, el mal estado que presentan algunos árboles se debe, “en buena medida, a las podas irracionales y extremadamente severas a las que se les viene sometiendo durante años”, por lo que no entienden “por qué molestan tanto los árboles en Getafe, lo que motiva que se les mutile tan radicalmente, cuándo en otros municipios del entorno se les deja crecer mucho más libremente”.

Han agregado que su sustitución “es una solución muy pobre, cuando habrá que esperar mucho tiempo hasta que los árboles nuevos alcancen un tamaño que produzca los beneficios mencionados, eso si no se secan, como tan habitualmente pasa en el municipio, debido a un mal mantenimiento”.

Además, han apuntado que hay una falta de sensibilidad respecto al arbolado urbano en el municipio desde los servicios municipales de Parques y Jardines, cuando “lo único que se ve son las molestias de los árboles y no sus beneficios, sin poner en marcha medidas para aumentar la superficie verde y sí para eliminarla o formar ejemplares raquíticos a base de podas, incluso donde no hay paredes cerca a las que puedan molestar, como ha sucedido en algunas plazas y parques”.

MAL ESTADO

Por su parte, desde el Ayuntamiento han señalado que la reparación de las aceras para mejorar la accesibilidad entre las calles Escaño y avenida Juan de la Cierva “pasa por la sustitución de los árboles actuales, que son precisamente los que han provocado gran parte de los problemas de levantamiento de las mismas por sus raíces”.

Han agregado que desde Parques y Jardines han estudiado estos ejemplares, “determinando su mal estado de conservación por diferentes anomalías, lo cual supone un riesgo de seguridad en la zona, tanto para los vehículos que estacionan como sobre todo para los peatones”.

Además, en los últimos años varias ramas han tenido que ser retiradas o se ha partido el tronco de alguno de ellos, y el tamaño de estos árboles “supone un problema constante para los vecinos de la zona, puesto que las ramas llegan hasta las viviendas provocando molestias e incluso roturas de ventanas o canalones”.

Una vez realizada la mejora de la calle se plantarán nuevos árboles “más pequeños y adecuados, de porte reducido, para garantizar en el futuro la buena convivencia de peatones y vecinos”.

Entradas populares de este blog

Anuncian la reapertura de un puente sobre la autovía de Toledo que se ha retrasado cerca de un mes

El Ayuntamiento de Getafe ha anunciado que el 2 de octubre se reabrirá el puente sobre la autovía de Toledo (A-42), situado en el punto kilométrico 11, que da acceso a los barrios de El Bercial y Las Magaritas. El puente lleva cortado cerca de dos meses a causa de unas obras del Ministerio de Transportes y Movilidad Urbana, que tenían que haber finalizado la primera semana de septiembre, y que tienen como objetivo mejorar su estructura entre la avenida de la Paz en el barrio de El Bercial y la avenida de las Ciudades a la entrada del barrio de Las Margaritas. No obstante, sí está permitida la entrada y salida entre la A-42 y la avenida de las Ciudades en dirección a Madrid y los autobuses utilizan recorridos alternativos, pero no se suspendió ninguna parada. En concreto, está cortado el acceso a este puente en dirección a Las Margaritas desde la vía de servicio de la A-42, sentido Toledo, y desde El Bercial, así como a la vía de servicio de la A-42, sentido Toledo, por la avenida de la...

La Junta de Gobierno aprueba una tasa de residuos de 49 euros anuales de media por vecino

La Junta de Gobierno local de Getafe ha aprobado este viernes inicialmente la nueva tasa de residuos que se empezará a aplicar en 2025 con un recibo de 49 euros anuales de media por vecino. El importe a pagar por la tasa será el resultado de sumar una cuota fija que se determinará por el valor catastral de cada vivienda, excluyendo garajes y trasteros, y una cuota variable según el número de habitantes por hogar, aunque contará con bonificaciones por circunstancias económicas, familias numerosas y reciclaje. De este modo, con un valor catastral de hasta 50.000 euros se tendrán que abonar 55,70 euros, de 50.000 a 100.000 euros se pagarán 74,34 euros, de 100.000 a 200.000 euros el recibo será de 87,53 euros y de más de 200.000 euros será de 95,48 euros. A estos precios, habrá que sumar una cuota variable de 22 euros si reside una persona en la vivienda, 42 euros si son dos habitantes, 60 euros para tres personas, 76 euros para cuatro, 90 euros para cinco y 102 euros para seis habitantes ...

El Ayuntamiento convoca la concesión de una feria de Navidad del 30 de noviembre al 7 de enero

El Ayuntamiento de Getafe ha aprobado una convocatoria para conceder la instalación de una feria de Navidad en el recinto ferial del 30 de noviembre al 7 de enero, por la que el Consistorio recibirá un canon de 66.000 euros. Los interesados deberán presentar un proyecto en el que se detalle de forma gráfica su propuesta de feria de Navidad, que incluya la planificación de los trabajos de montaje y desmontaje, así como la relación y descripción de todos los elementos que la componen, todo ello de temática estrictamente navideña. Así, deberá contar con un parque de ocio infantil con carpa cubierta de 4.000 metros cuadrados y 15 atracciones, así como un Mercado Navideño con un mínimo de 30 casetas de madera tematizadas, una zona de restauración tematizada con 8 puestos o atracciones de gran formato como una noria y una montaña de trineos, según las bases a las que ha tenido acceso EPG. También dispondrá de pista de hielo natural de superficie mínima de 1.000 metros cuadrados, una zona de ...