![]() |
Foto: (Alex Castellano) |
El Ayuntamiento de Getafe ha aprobado una propuesta de Podemos y Más Madrid Compromiso con Getafe para rechazar “la vacunación por empresas privadas como El Corte Inglés, Banco Santander, Acciona y otras que puedan ir surgiendo”.
Asimismo, han denunciado “las carencias” de vacunas y de personal sanitario para combatir la Covid-19, y “el continuo desprecio a los profesionales sanitarios que desde el inicio de la pandemia vienen demostrando desde la Consejería de Sanidad”.
Además, han señalado que, “desoyendo las peticiones de los profesionales sanitarios y de la ciudadanía, la Consejería de Sanidad ha preferido contratar empresas privadas y utilizar vacunódromos masivos situados en lugares lejanos a la ciudadanía, en vez de usar los recursos que tienen los centros de salud, por lo que se usa el dinero público para nutrir a empresas privadas”.
A su juicio, la gestión desde la Consejería de Sanidad “está siendo caótica, además de que está continuamente poniendo impedimentos para que la atención primaria pudiera vacunar de forma ágil, ya que no se les ha permitido reorganizarse internamente, ni ha reforzado las plantillas ni suministrado vacunas en número suficiente”.
“Comentan los profesionales que en los últimos días se han almacenado casi un millón de vacunas, con el perjuicio que para la población en riesgo puede suponer el retraso de su administración, y todo para facilitar el reparto a empresas privadas para su administración por las mismas”, han destacado.
En su opinión, esto quiere decir que el criterio para recibir la vacuna “no es la edad o los factores de riesgo, como hasta ahora, sino trabajar en determinadas empresas o acudir a ellas para ser vacunado”.
Por ello, han exigido que la vacunación se realice en los centros de salud y en los centros municipales de salud comunitaria, “donde existe cercanía física y afectiva con los pacientes para que las empresas privadas dejen de ser un atajo y un negocio”.