El Ayuntamiento exige a la UC3M un proyecto de actividad para las obras de un edificio de Ciencias Biomédicas
![]() |
Foto: (Alex Castellano) |
El Ayuntamiento de Getafe ha exigido a la Universidad Carlos III un proyecto de actividad para otorgar la licencia de obras de construcción de un edificio de Ciencias Biomédicas en el campus de Getafe para el que la Mesa de Contratación había adjudicado los trabajos hace dos meses.
Por ello, la Universidad Carlos III ha aprobado la modificación del contrato que tiene por objeto el servicio de redacción de proyecto y dirección de obra del edificio de Ciencias Biomédicas con motivo de “las exigencias del Ayuntamiento de Getafe para otorgar la licencia de obra, así como de la elaboración de un plan funcional para el edificio”, según la resolución a la que ha tenido acceso Europa Press.
La Mesa de Contratación de la Universidad Carlos III adjudicó el pasado mes de mayo por 11 millones de euros la construcción de este edificio que contará con un laboratorio de investigación animal.
Los terrenos se encuentran ubicados dentro del ámbito del Plan Especial “Ampliación Universidad Carlos III” y el edificio tendrá una superficie de cerca de 10.000 metros cuadrados distribuidos en 4 plantas con aulas, despachos, laboratorios y un aparcamiento en superficie para 98 plazas, dispuesto en unafranja longitudinal situada entre el edificio y el límite sur del solar con acceso desde la calle Carabanchel.
En la planta semisótano se reserva una zona de aproximadamente 550 metros cuadrados para la implantación de un laboratorio de investigación animal.
El proyecto tiene en cuenta la necesidad de reservar 7.370 metros cuadrados de edificabilidad remanente para un futuro edificio, aun sin definir, con los mismo condicionantes urbanísticos que el principal, de Ciencias Biomédicas.
Las aulas están caracterizadas tanto por la disposición de los patios y lucernarios como por un sistema modular de compartimentación que permite conectar o individualizarlas según las necesidades.
Las plazas de estacionamiento al aire libre se distribuirán entre pequeños parterres ajardinados con árboles que facilitarán su integración en el espacio exterior del campus.