El Pleno municipal de Getafe aprobará este miércoles un manifiesto elaborado por la Asociación Gaytafe LGBTI+ con motivo del Día Internacional del Orgullo LGBTI+ en el que se pide al Gobierno central la eliminación de las terapias de conversión.
También se le reclama que no aplace el reconocimiento de la libre determinación del género “de tal manera que, a petición del solicitante o sus representantes y con las prescripciones legales necesarias, la rectificación registral del género permita el reconocimietno del sexo registral con el que la persona solicitante se sienta identificada”.
Asimismo, se solicita la aprobación de una ley integral en defensa de las personas LGBTI+, el reconocimiento de la filiación de las parejas de mujeres o medidas contundentes para erradicar la LGBTIfobia en el mundo del deporte.
Además, de la Comunidad de Madrid exigen que tome las medidas pertinentes para reducir las listas de espera en las operaciones quirúrgicas necesarias para las personas trans y el pleno ejercicio de los derechos sexuales y reproductivos, porque “las personas no binarias y los hombres trans también abortamos, gestamos y queremos tener acceso a servicios sanitarios y ginecológicos que velen por nuestra salud desde una perspectiva libre de transfobia”.
En el manifiesto se anima a las personas “lesbianas, gays, bisexuales, pansexuales, asexuales, arrománticas, trans, de género no binario, intersexuales y queer a mostrarse como son, sin miedo, empoderadas y dispuestas a vivir su vida en libertad”.
“A todas vosotras queremos recordaros que no estáis solas, que estamos aquí para escucharos, comprenderos y defender nuestra dignidad, intrínsecamente unida a la condición de todas nosotras como seres humanos”, han agregado.
Igualmente, señalan que no quieren olvidarse de los menores LGBTI+ “y lo importante que son los programas de educación y sensibilización para extirpar de nuestra sociedad la homofobia, la bifobia, la transfobia, la serofobia, el racismo, el machismo y la xenofobia”.
El Ayuntamiento de Getafe ha anunciado que el 2 de octubre se reabrirá el puente sobre la autovía de Toledo (A-42), situado en el punto kilométrico 11, que da acceso a los barrios de El Bercial y Las Magaritas. El puente lleva cortado cerca de dos meses a causa de unas obras del Ministerio de Transportes y Movilidad Urbana, que tenían que haber finalizado la primera semana de septiembre, y que tienen como objetivo mejorar su estructura entre la avenida de la Paz en el barrio de El Bercial y la avenida de las Ciudades a la entrada del barrio de Las Margaritas. No obstante, sí está permitida la entrada y salida entre la A-42 y la avenida de las Ciudades en dirección a Madrid y los autobuses utilizan recorridos alternativos, pero no se suspendió ninguna parada. En concreto, está cortado el acceso a este puente en dirección a Las Margaritas desde la vía de servicio de la A-42, sentido Toledo, y desde El Bercial, así como a la vía de servicio de la A-42, sentido Toledo, por la avenida de la...