El Ayuntamiento de Getafe inaugurará el próximo 18 de junio un centro de una asociación que lucha contra la trata de personas, que contará con un servicio de información y orientación.
Amar Dragoste es una asociación sin ánimo de lucro que nació en 2010 para contrarrestar las condiciones de vulnerabilidad de las personas víctimas de trata o en riesgo de exclusión social, y cuya visión es crear una red de recursos y proyectos sociales por todo el territorio nacional, desarrollando equipos de trabajo especializados para la detección, prevención e intervención con las personas víctimas de trata.
El pasado mes de mayo, mantuvieron una reunión con la concejala de Feminismos, Alba Leo, para abordar la realidad de las mujeres víctimas de trata de personas y sobre medidas ha llevar a cabo de forma conjunta.
El Ayuntamiento concedió hace seis meses a la asociación una subvención de 3.000 euros para una casa refugio dentro de la convocatoria de ayudas a entidades para actividades que promuevan la igualdad real entre mujeres y hombres.
Además, en 2018 firmaron un convenio con el Ayuntamiento con el objetivo de fomentar la inserción sociolaboral de las mujeres de la casa refugio, a través de itinerarios sociolaborales individualizados, siendo un impulso necesario para el acceso al mundo laboral y formando así parte de su recuperación integral.
La XXXVIII Romería Rociera al Cerro de los Ángeles se celebrará casi en las mismas fechas que la edición anterior
La XXXVIII edición de la Romería Rociera al Cerro de Los Ángeles de Getafe, organizada por la Casa regional de Andalucía del municipio, se celebrará del 20 al 22 de junio y se espera la participación de varios centenares de jinetes y decenas de carretas, según ha adelantado El Periódico de Getafe. Las principales actividades comenzarán el 21 junio, a las 10.30 horas, con una misa de romeros en la Casa de Andalucía y la posterior suelta de palomas y el canto de la salve rociera. Los romeros partirán con la imagen de la Virgen del Rocío desde el parque de Andalucía, a las 11 horas, recorriendo varias calles de Getafe con una parada en la plaza de las Eras, donde habrá cante y baile por sevillanas, y serán recibidos por las autoridades civiles y militares para posteriormente continuar el camino hacia el Cerro de Los Ángeles. Una vez allí, acamparán en la zona del pinar hasta el día siguiente y habrá actuaciones de coros y grupos rocieros junto con diversas celebraciones religiosas como el...