![]() |
Foto: (Alex Castellano) |
La Junta de Gobierno local ha aprobado licitar por 60.000 euros durante dos años un servicio de control de palomas y otras especies exóticas invasoras, cuyo concurso retiró hace año y medio tras salir adelante una moción en el Pleno en este sentido.
A finales de diciembre de 2019, el Gobierno municipal acordó no adjudicar el servicio de control de cotorras y palomas por “motivos de interés público, consistentes en incorporar criterios de gestión ética en el control de las poblaciones de aves de Getafe tanto en el control de la natalidad como en el destino final de las aves retiradas del entorno urbano”, según el acta al que tuvo acceso EPG.
El acuerdo se produjo después de que en el Pleno de noviembre de 2019 se aprobase una moción de Podemos, con la abstención de PSOE y Cs, para retirar el pliego de condiciones de adjudicación de este servicio.
Desde Podemos manifestaron que se debe intervenir para “garantizar el control de la población de especies alóctonas y también la superpoblación de especies de aves autóctonas, como algunas subespecies de palomas”, pero consideran que “antes de adoptar medidas de ejecución hay que poner en marcha diferentes actuaciones para controlar de manera ética, que no suponga matar a las aves”.
Además, señalaron que “son muchos los gobiernos locales que, asesorados por asociaciones ecologistas y animalistas y por personas expertas, ya han adoptado medidas para el control poblacional de aves mediante métodos éticos, que garanticen la reducción de la población de estas especies sin necesidad de capturar y ejecutar a estos animales”.
En concreto, sobre el control de la población de cotorras, han destacado que las medidas pasan por elaborar censos de población, retirar los nidos que supongan un riesgo y grandes molestias, realizar el parafinado de los huevos para evitar su eclosión y esterilizar a los machos.
Respecto a las palomas, explicaron una serie de medidas consistentes en el cierre de huecos en los edificios para evitar que aniden y supongan molestias para la ciudadanía, la construcción de palomares ecológicos, el suministro de piensos anticonceptivos y la colaboración entre el Ayuntamiento y una red de voluntariado de personas alimentadoras.
Por su parte, el concejal de Sostenibilidad, Ángel Muñoz, apuntó que “no es intención del Gobierno municipal adoptar métodos de control que no hayan sido contrastados ni estudiados debidamente por los técnicos municipales y que no sean éticamente aceptables”.
También añadió que están abiertos a recibir propuestas y recomendaciones, “soportadas en informaciones contrastadas y efectivas, así como consensuar con Podemos y con la ciudadanía las medidas de control que se consideren más efectivas y éticas”.