Ir al contenido principal

Las autoras de ‘Rebeldes de género’ vuelven a defender su trabajo tras otra semana de “reiterada difusión de noticias tergiversadas y falsas”

 


A su juicio, “remarcar que hacerse eco y difundir noticias falsas y tergiversadas atenta contra el derecho de información de la ciudadanía, porque desinforma, genera confusión, alarma social y falsas creencias, en este caso, en torno a actuaciones tan necesarias y como es informar y sensibilizar a las y los jóvenes, en torno a la desigualdad y las violencias que generan”.

En un segundo comunicado, han recordado que la colección “Rebeldes de Género” es un proyecto que se empezó a crear con el Gobierno de Canarias en 2019, “con gran aceptación entre profesorado y personal educativo, después editadas en Andalucía a través del Ayuntamiento de Chiclana, en Castilla León a través del Ayuntamiento de Soria, y sin tener ningún problema hasta el momento. En el año 2020, se editan en Madrid por el Ayuntamiento de Getafe y es sobre las cuales que se está creando titulares falsos y no verificados, con el objetivo de generar alarma y confusión, coincidiendo con las elecciones en la Comunidad de Madrid”.

Han repetido una vez más que “no son guías para niñas, sino una colección de 6 guías para la prevención de las violencias machistas y el buen trato entre jóvenes, dirigidas a profesorado de secundaria, y que a través del portal interactivo rebeldes de género del Ayuntamiento de Getafe se ha creado un espacio virtual para difundirlas entre jóvenes y ciudadanía, “a disposición de la ciudadanía getafense, jóvenes y menos jóvenes, que aspira ser una plataforma de encuentro que sirva tanto para acceder a información y recursos cercanos y amenos sobre la prevención de las violencias machistas...”. Estas guías están creadas para sensibilizar a jóvenes pero hay partes que también pueden ser útiles para el profesorado de tercer ciclo de primaria u otros colectivos, según su criterio docente.

Han dicho quetampoco son “guías sexuales, sino guías para la prevención de las violencias machistas, que se trabajan a partir de 6 temas. En la guía número 1 “Despatriarcando el sexo”, se trabaja contenidos para prevenir la violencia sexual, promover la cultura del consentimiento, informar en torno a la cultura de la violación y el abuso sexual infantil, entre otras temáticas. La guía 6 “Despatriarcando cuerpos”, trata de los estereotipos de género, la cosificación, la invisibilización y el tabú respecto a los cuerpos de las mujeres, los mitos de la belleza, la gordofobia, etc”.

Además, de las 6 guías y temáticas que tiene la colección, con casi 200 páginas, “han buscado y seleccionado solo 3 frases que han querido mostrar como si fueran “un escándalo” y el eje de la colección. Invisibilizando así, cientos de contenidos sobre prevención de la violencia sexual, violencia de género, promoción del buen trato en el amor, masculinidades igualitarias, lenguaje inclusivo, autocuidado y cuerpo, detrás de titulares falsos como “guías sexuales para niñas sobre masturbación”, entre otros titulares difamatorios”.

En su opinión, “han querido utilizar para difamar la frase ‘Apaga la tele, enciende tu clítoris’, al explicar este órgano y su desconocimiento. Justo encima de esa frase se explica que "no es hasta 1998, casi “ayer”, cuando se conoce la anatomía completa del clítoris, gracias a Helen O’connell que acabó con el gran error de la Medicina que había obviado toda su estructura interna"... y justo debajo ¡si no sabes cómo es tu cuerpo cómo vas a poder compartirlo consciente y plenamente con alguien? Junto con “muuuchas veces, tenemos una relación nula o negativizada, con miedo, ¡o un “conocer a medias” nuestros genitales!". Como se puede comprobar en la misma página”.

“La otra frase, repetimos, seleccionada entre 189 páginas de mucho contenido, que han querido usar para asustar y escandalizar a familias es la de "Un poco de autocoñocimiento por favor" que reconocemos que puede resultar un poco irreverente e informal, pero como decimos este tipo de lenguaje juvenil y un poco irreverente y rebelde se usa como herramienta metodológica para captar su atención, y se dice en el contexto del apartado Cuerpos Borrados donde se habla de la vulva (al lado CUERPOS TABÚ, que habla de la regla) y justo encima de esa frase pone: "Sabemos dónde tenemos los granos, los pelos, la celu... Tenemos identificado ese michelín que nos sale con tal postura, y hasta hay zonas que cuesta ver pero que nos examinamos casi a diario... Pero... ¿qué pasa con la parte de nuestro cuerpo que nos va a dar mucho placer, con la que podemos dar vida y por la que se expresan nuestras hormonas? La vulva: Invisibilizada y considerada un órgano indecente y vergonzoso de nombrar…”.

Asimismo, han señalado que “nte los bulos y la difamación sobre acciones que tienen como fin la prevención y la erradicación de la desigualdad y las violencias machistas, instamos a ir a las fuentes, en este caso, a leer las guías y a comprenderlas en su contexto como material para trabajar con jóvenes”.

Por último, “agradecer todo el apoyo recibido y nos alegra que por iniciativa propia cientos de familias,
getafenses y profesionales hayan escrito al Ayuntamiento de Getafe mostrando su interés, felicitando por la
Colección y solicitando las guías, incluida la Universidad Camilo José Cela y otras entidades públicas”.

Entradas populares de este blog

Anuncian la reapertura de un puente sobre la autovía de Toledo que se ha retrasado cerca de un mes

El Ayuntamiento de Getafe ha anunciado que el 2 de octubre se reabrirá el puente sobre la autovía de Toledo (A-42), situado en el punto kilométrico 11, que da acceso a los barrios de El Bercial y Las Magaritas. El puente lleva cortado cerca de dos meses a causa de unas obras del Ministerio de Transportes y Movilidad Urbana, que tenían que haber finalizado la primera semana de septiembre, y que tienen como objetivo mejorar su estructura entre la avenida de la Paz en el barrio de El Bercial y la avenida de las Ciudades a la entrada del barrio de Las Margaritas. No obstante, sí está permitida la entrada y salida entre la A-42 y la avenida de las Ciudades en dirección a Madrid y los autobuses utilizan recorridos alternativos, pero no se suspendió ninguna parada. En concreto, está cortado el acceso a este puente en dirección a Las Margaritas desde la vía de servicio de la A-42, sentido Toledo, y desde El Bercial, así como a la vía de servicio de la A-42, sentido Toledo, por la avenida de la...

La Junta de Gobierno aprueba una tasa de residuos de 49 euros anuales de media por vecino

La Junta de Gobierno local de Getafe ha aprobado este viernes inicialmente la nueva tasa de residuos que se empezará a aplicar en 2025 con un recibo de 49 euros anuales de media por vecino. El importe a pagar por la tasa será el resultado de sumar una cuota fija que se determinará por el valor catastral de cada vivienda, excluyendo garajes y trasteros, y una cuota variable según el número de habitantes por hogar, aunque contará con bonificaciones por circunstancias económicas, familias numerosas y reciclaje. De este modo, con un valor catastral de hasta 50.000 euros se tendrán que abonar 55,70 euros, de 50.000 a 100.000 euros se pagarán 74,34 euros, de 100.000 a 200.000 euros el recibo será de 87,53 euros y de más de 200.000 euros será de 95,48 euros. A estos precios, habrá que sumar una cuota variable de 22 euros si reside una persona en la vivienda, 42 euros si son dos habitantes, 60 euros para tres personas, 76 euros para cuatro, 90 euros para cinco y 102 euros para seis habitantes ...

El Ayuntamiento convoca la concesión de una feria de Navidad del 30 de noviembre al 7 de enero

El Ayuntamiento de Getafe ha aprobado una convocatoria para conceder la instalación de una feria de Navidad en el recinto ferial del 30 de noviembre al 7 de enero, por la que el Consistorio recibirá un canon de 66.000 euros. Los interesados deberán presentar un proyecto en el que se detalle de forma gráfica su propuesta de feria de Navidad, que incluya la planificación de los trabajos de montaje y desmontaje, así como la relación y descripción de todos los elementos que la componen, todo ello de temática estrictamente navideña. Así, deberá contar con un parque de ocio infantil con carpa cubierta de 4.000 metros cuadrados y 15 atracciones, así como un Mercado Navideño con un mínimo de 30 casetas de madera tematizadas, una zona de restauración tematizada con 8 puestos o atracciones de gran formato como una noria y una montaña de trineos, según las bases a las que ha tenido acceso EPG. También dispondrá de pista de hielo natural de superficie mínima de 1.000 metros cuadrados, una zona de ...