El Ayuntamiento de Getafe ha solicitado al Ministerio de Hacienda un informe sobre la sostenibilidad financiera de la Hacienda Municipal para contratar a afectados por la pandemia con una inversión de cerca de un millón de euros.
En concreto, la Junta de Gobierno local ha acordado pedir este informe, con el fin de obtener autorización para el ejercicio de competencias de empleo financiadas con recursos propios, a la Subdirección General de Relaciones Financieras con las Entidades Locales del ministerio como consecuencia de la ejecución del programa de empleabilidad para colectivos especialmente afectados por el Covid-19 durante el presente ejercicio 2021.
Asimismo, se ha aprobado solicitar a la Consejería de Vivienda y Administración Local de la Comunidad de Madrid, a través de su Dirección General de Administración Local, la emisión de otro informe en el que se señale la inexistencia de duplicidades en relación a la ejecución de este programa por el ejercicio de competencias distintas de la propias, según el acta al que ha tenido acceso Europa Press.
El Ayuntamiento tiene previsto contratar durante seis meses a 77 desempleados, que recibirán formación al mismo tiempo, a través de la Agencia Local de Empleo y Formación (ALEF).
En concreto, 18 mujeres participarán en el Programa de Empleabilidad para Mujeres Desempleadas de Larga Duración para personas con o sin experiencia, sin titulación, desempleadas de larga duración y con difícil empleabilidad, atendiendo de forma especial a colectivos vulnerables como mujeres víctimas de violencia de género o monomarentales.
Otras 18 personas participarán en el Programa de Empleabilidad para Mayores de 45 años desempleados de larga duración, dirigido a colectivos sin formación y con dificultades de incorporación o reincorporación al mercado de trabajo.
Por último, dentro del programa de Empleabilidad Digital Para Jóvenes participarán 30 jóvenes, 15 de ellos con conocimientos bajos en nuevas tecnologías y que no han titulado en ESO, y otros 15 con nivel de conocimientos previos medio, que han titulado pero no tienen previsión de continuar en Formación Profesional.
El Ayuntamiento de Getafe ha anunciado que el 2 de octubre se reabrirá el puente sobre la autovía de Toledo (A-42), situado en el punto kilométrico 11, que da acceso a los barrios de El Bercial y Las Magaritas. El puente lleva cortado cerca de dos meses a causa de unas obras del Ministerio de Transportes y Movilidad Urbana, que tenían que haber finalizado la primera semana de septiembre, y que tienen como objetivo mejorar su estructura entre la avenida de la Paz en el barrio de El Bercial y la avenida de las Ciudades a la entrada del barrio de Las Margaritas. No obstante, sí está permitida la entrada y salida entre la A-42 y la avenida de las Ciudades en dirección a Madrid y los autobuses utilizan recorridos alternativos, pero no se suspendió ninguna parada. En concreto, está cortado el acceso a este puente en dirección a Las Margaritas desde la vía de servicio de la A-42, sentido Toledo, y desde El Bercial, así como a la vía de servicio de la A-42, sentido Toledo, por la avenida de la...