Vecinos afectados por la proximidad de una fundición en Getafe han denunciado “otra noche sin dormir porque el ruido supera los límites de la Autorización Ambiental Integrada”.
Según la Plataforma de Afectados por Corrugados, “por mucho que la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento callen, Corrugados sigue incumpliendo la normativa, despertándonos a las 2 y a las 3 de la madrugada por el ruido insoportable y el olor vomitivo, mientras todas las administraciones lo saben y lo permiten”.
A su juicio, Corrugados es “la vergüenza” de Getafe, pues es una fundición “a 200 metros de casas y de colegios, que además ahoga con sus emisiones contaminantes día tras día, liberando humo de todos los colores y por focos no controlados”.
“Llevamos años sometidos a una contaminación acústica constante que incumple la normativa y al miedo de no saber qué respiramos, pero Ayuntamiento y Comunidad lo permiten, por eso indigna que los que nos gobiernan sepan que esta fundición incumple la normativa y que hayan dejado que se construyan, a metros, miles de casas, colegios y parques”, han subrayado.
Según los afectados, su error fue “creer a Ayuntamiento y Comunidad de Madrid cuando en 2006, por escrito, planearon trasladar este monstruo porque iba a afectar a la calidad de vida de los barrios, pero fue todo mentira porque había que vender pisos”.
Por último, han recordado que el pasado 19 de abril hubo un incendio en Corrugados, pero siguen sin saber qué consecuencias ha podido tener para su salud “el humo negro que se liberó durante una hora”.
La XXXVIII Romería Rociera al Cerro de los Ángeles se celebrará casi en las mismas fechas que la edición anterior
La XXXVIII edición de la Romería Rociera al Cerro de Los Ángeles de Getafe, organizada por la Casa regional de Andalucía del municipio, se celebrará del 20 al 22 de junio y se espera la participación de varios centenares de jinetes y decenas de carretas, según ha adelantado El Periódico de Getafe. Las principales actividades comenzarán el 21 junio, a las 10.30 horas, con una misa de romeros en la Casa de Andalucía y la posterior suelta de palomas y el canto de la salve rociera. Los romeros partirán con la imagen de la Virgen del Rocío desde el parque de Andalucía, a las 11 horas, recorriendo varias calles de Getafe con una parada en la plaza de las Eras, donde habrá cante y baile por sevillanas, y serán recibidos por las autoridades civiles y militares para posteriormente continuar el camino hacia el Cerro de Los Ángeles. Una vez allí, acamparán en la zona del pinar hasta el día siguiente y habrá actuaciones de coros y grupos rocieros junto con diversas celebraciones religiosas como el...
