Ir al contenido principal

Ayuso participa en el inicio de reforestación del parque de La Alhóndiga para paliar los efectos causados por ‘Filomena’

Foto: (Comunidad de Madrid)



La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha participado este martes en el comienzo de la reforestación que va a llevar a cabo el Gobierno regional en el Parque de la Alhóndiga de Getafe para paliar los efectos causados por la borrasca Filomena, el pasado mes de enero.

“Somos conscientes del daño que ha producido la borrasca, la peor que ha sufrido Madrid en los últimos 70 años, y desde el primer día lo que estamos haciendo es paliar estos daños y estar a pleno rendimiento con todos los servicios de la Comunidad de Madrid”, ha indicado.

Acompañada por la consejera de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Sostenibilidad, Paloma Martín, la presidenta ha visitado la finca donde, en colaboración con Carrefour y la Asociación para Promover el Uso Racional de los Productos y Servicios del Monte (FSC), se pondrá en marcha un Biobosque en el que se plantarán 150 árboles, 600 arbustos y 20.000 semillas herbáceas y se creará un jardín ornitológico y otro de mariposas. Este espacio contará también con una zona educativa, un camino de 1.325 metros cuadrados y el acondicionamiento del parque.

Esta acción está enmarcada dentro de Arco Verde, que unirá los tres parques regionales de la región y que contará con más de 200 kilómetros de vías verdes. “Se trata de uno de los proyectos más importantes que tiene el Gobierno de la Comunidad de Madrid en la presente legislatura y para los próximos años”, ha indicado Díaz Ayuso, que lo ha definido como un “nuevo pulmón verde con el que los madrileños van a poder disfrutar de espacios naturales dentro de nuestras propias ciudades y que permitirá que los niños y que las nuevas generaciones conozcan de cerca los tesoros de la naturaleza y que muchos casos en Madrid se estaban perdiendo”.

Es el caso del parque de la Alhóndiga, donde se realizarán las obras generando así un área de disfrute y ocio que conectará también con Bosquesur, un espacio verde que cuenta con 700 hectáreas que unen los municipios de Fuenlabrada, Getafe, Leganés; y restaurando la biodiversidad de la zona afectada por la
borrasca del pasado mes de enero. Las obras de acondicionamiento y plantación de árboles, arbustos y semillas herbáceas correrán a cargo FSC, en colaboración con Carrefour, que será la encargada de financiar las actuaciones dentro del marco de su política de Responsabilidad Social Corporativa (RSC).

Para ello, se ha procedido a la firma de un convenio suscrito entre el Gobierno regional, FSC y la empresa de grandes hipermercados y supermercados. Para paliar estos efectos, el Ejecutivo regional ha destinado ya 1,2 millones de euros con los que se han podido retirar los restos de vegetales caídos, evitar el peligro de las ramas y árboles como consecuencia de la nieve y el viento, y actuar, mediante un contrato de emergencia, en un total de 31 municipios, especialmente, en aquellas zonas donde hay zonas recreativas y mayor afluencia de público, sobre todo, de cara a Semana Santa.

A esta inversión se ha sumado la clonación de árboles centenarios que resultaron dañados por la borrasca gracias a la labor de los técnicos del Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural Agrario y Alimentario (IMIDRA). Teniendo en cuenta los daños ocasionados por la borrasca Filomena, el Gobierno
regional estableció cuatro zonas de actuación territorial y una de ámbito regional sanitaria para plagas: Suroeste, Sureste, así como los Parques Regionales del Curso Medio del Guadarrama y de la Cuenca Alta del Manzanares, Parque Regional del Sureste y Plagas.

El Biobosque de Getafe será un espacio de ocio que contará en su área oeste con una zona de refugio para la biodiversidad con pirámides de madera, tocones a diferentes alturas, cajas nido, piedras y plantaciones de carpin (Carpinus betulus). Por su parte, en la zona este se ubicará el jardín de mariposas y, para ello, se
plantarán 300 plantas aromáticas entre las que destaca la lavanda, el romero o la salvia, además de otras 100 correspondientes a las variedades Colutea arborescens y Cistu sp.

En el norte se ubicará el jardín ornitológico con la plantación de especies como la Amelanchier ovalis, Sambucus nigra, Juniperus oxycedrus, Cornus sanguínea, Arbutus unedo, Rosa canina, y la Rubus ulmifolius, mientras que en la zona Suroste-Sur se creará un bosque de alimentos con la presencia de castaños, pinos piñoneros o avellanos. Por su parte, en la zona centro se crearán dos grandes praderas en la que se plantarán especies vivaces mediterráneas.

Entradas populares de este blog

Anuncian la reapertura de un puente sobre la autovía de Toledo que se ha retrasado cerca de un mes

El Ayuntamiento de Getafe ha anunciado que el 2 de octubre se reabrirá el puente sobre la autovía de Toledo (A-42), situado en el punto kilométrico 11, que da acceso a los barrios de El Bercial y Las Magaritas. El puente lleva cortado cerca de dos meses a causa de unas obras del Ministerio de Transportes y Movilidad Urbana, que tenían que haber finalizado la primera semana de septiembre, y que tienen como objetivo mejorar su estructura entre la avenida de la Paz en el barrio de El Bercial y la avenida de las Ciudades a la entrada del barrio de Las Margaritas. No obstante, sí está permitida la entrada y salida entre la A-42 y la avenida de las Ciudades en dirección a Madrid y los autobuses utilizan recorridos alternativos, pero no se suspendió ninguna parada. En concreto, está cortado el acceso a este puente en dirección a Las Margaritas desde la vía de servicio de la A-42, sentido Toledo, y desde El Bercial, así como a la vía de servicio de la A-42, sentido Toledo, por la avenida de la...

La Junta de Gobierno aprueba una tasa de residuos de 49 euros anuales de media por vecino

La Junta de Gobierno local de Getafe ha aprobado este viernes inicialmente la nueva tasa de residuos que se empezará a aplicar en 2025 con un recibo de 49 euros anuales de media por vecino. El importe a pagar por la tasa será el resultado de sumar una cuota fija que se determinará por el valor catastral de cada vivienda, excluyendo garajes y trasteros, y una cuota variable según el número de habitantes por hogar, aunque contará con bonificaciones por circunstancias económicas, familias numerosas y reciclaje. De este modo, con un valor catastral de hasta 50.000 euros se tendrán que abonar 55,70 euros, de 50.000 a 100.000 euros se pagarán 74,34 euros, de 100.000 a 200.000 euros el recibo será de 87,53 euros y de más de 200.000 euros será de 95,48 euros. A estos precios, habrá que sumar una cuota variable de 22 euros si reside una persona en la vivienda, 42 euros si son dos habitantes, 60 euros para tres personas, 76 euros para cuatro, 90 euros para cinco y 102 euros para seis habitantes ...

El Ayuntamiento convoca la concesión de una feria de Navidad del 30 de noviembre al 7 de enero

El Ayuntamiento de Getafe ha aprobado una convocatoria para conceder la instalación de una feria de Navidad en el recinto ferial del 30 de noviembre al 7 de enero, por la que el Consistorio recibirá un canon de 66.000 euros. Los interesados deberán presentar un proyecto en el que se detalle de forma gráfica su propuesta de feria de Navidad, que incluya la planificación de los trabajos de montaje y desmontaje, así como la relación y descripción de todos los elementos que la componen, todo ello de temática estrictamente navideña. Así, deberá contar con un parque de ocio infantil con carpa cubierta de 4.000 metros cuadrados y 15 atracciones, así como un Mercado Navideño con un mínimo de 30 casetas de madera tematizadas, una zona de restauración tematizada con 8 puestos o atracciones de gran formato como una noria y una montaña de trineos, según las bases a las que ha tenido acceso EPG. También dispondrá de pista de hielo natural de superficie mínima de 1.000 metros cuadrados, una zona de ...