El testimonio de una mujer víctima de una manada con 16 años y una jornada sobre ‘Feminismo en tiempo de fascismo’ son algunas de las actividades que tendrán lugar en Getafe con motivo del 8 de Marzo, Día Internacional de las Mujeres, que ha presentado este viernes el Ayuntamiento.
El lema este año es ‘Igualdad se escribe con C, cuidados, conciliación, corresponsabilidad’ y el objetivo principal de esta campaña es visibilizar la carga que asumen las mujeres con las tareas de cuidados domésticos y profesionales, aún más evidenciada por la pandemia.
La concejala de Feminismos, Alba Leo, ha presentado esta campaña, acompañada por la concejala de Educación e Infancia, Ángeles García, y representantes del Consejo Sectorial de Mujer e Igualdad de Getafe, a quienes Alba ha gradecido “su trabajo para que este 8 de marzo salga adelante, teniendo en cuenta siempre la situación sanitaria en la que nos encontramos”.
Leo ha querido mandar un mensaje sobre la necesidad de conciliación y corresponsabilidad, “no solo por parte de la población masculina, sino como sociedad en general, pues hay que favorecer la conciliación y esto es también una responsabilidad de los poderes públicos para con las familias”.
La concejala de Educación, Angeles García, ha presentado la colección ‘Rebeldes de género’, que ha editado el Ayuntamiento de Getafe, con 6 guías que aporta recursos didácticos a los centros educativos en cuanto a la prevención de la violencia de género con materiales impresos y digitales”.
En cuanto a las actividades más destacadas en este 8 de marzo, estará el acto central que se celebrará el 4 de marzo, a las 18 horas, en el teatro Federico García Lorca con la tradicional entrega de premios y con un aforo reducido debido a las normas de seguridad por la pandemia.
El 2 de marzo arrancará la exposición ‘A mí también’, en el Espacio Mercado, y tendrá lugar la presentación del libro ‘Sintiendo menos, viviendo más’, de María Ramiro, víctima de violencia de género por una manada, que ha decidido contar su historia para ayudar a otras mujeres.
Durante el fin de semana del 6 y 7 de marzo se pintarán dos murales en los institutos Puig Adam y Altair de los bocetos ganadores del Certamen de Graffiti ‘Mujeres y cuidados en tiempos de pandemia’, organizado por la Delegación de Juventud.
El 11 de marzo, la alcaldesa, Sara Hernández, junto a otras ponentes, como la vicepresidenta de la asociación de mujeres juristas ‘Themis’, participará en la jornada virtual ‘Feminismo en tiempo de fascismo’.
El Ayuntamiento de Getafe ha anunciado que el 2 de octubre se reabrirá el puente sobre la autovía de Toledo (A-42), situado en el punto kilométrico 11, que da acceso a los barrios de El Bercial y Las Magaritas. El puente lleva cortado cerca de dos meses a causa de unas obras del Ministerio de Transportes y Movilidad Urbana, que tenían que haber finalizado la primera semana de septiembre, y que tienen como objetivo mejorar su estructura entre la avenida de la Paz en el barrio de El Bercial y la avenida de las Ciudades a la entrada del barrio de Las Margaritas. No obstante, sí está permitida la entrada y salida entre la A-42 y la avenida de las Ciudades en dirección a Madrid y los autobuses utilizan recorridos alternativos, pero no se suspendió ninguna parada. En concreto, está cortado el acceso a este puente en dirección a Las Margaritas desde la vía de servicio de la A-42, sentido Toledo, y desde El Bercial, así como a la vía de servicio de la A-42, sentido Toledo, por la avenida de la...