![]() |
Foto: (Alex Castellano) |
El Ayuntamiento de Getafe ha encargado un estudio para mejorar la movilidad en el entorno del hospital, que se ha licitado por 43.000 euros, tras las continuas quejas ciudadanas por la falta de aparcamiento y los problemas de acceso de los autobuses.
Según los pliegos de condiciones, a los que ha tenido acceso EPG, el Plan de Movilidad Urbana Sostenible de Getafe (PMUS-G), recogió un análisis de la situación del Hospital de Getafe en relación al aparcamiento, transportes públicos, tráfico, accesibilidad peatonal y ciclista, basándose en campañas de trabajos de campo que se llevaron a cabo entre los años 2006 y 2007.
Entonces, ya se destacaban los problemas de tráfico generados en las horas punta en los viarios de acceso y en los viarios internos del hospital, subrayando también el problema de la movilidad peatonal, con una mala accesibilidad al centro por falta de acondicionamiento y peligrosidad por presencia de cruces viarios.
En cuanto a transporte público, para autobús sí existen líneas tanto urbanas como interurbanas que proporcionan conexión con el hospital, pero las paradas se encuentran relativamente alejadas, ya que por la configuración de los viarios no tienen acceso al recinto hospitalario, siendo más grandes aún las distancias con las estaciones de Metrosur y tren de Cercanías, por lo que hay un excesivo uso del vehículo privado.
Debido a los más de diez años que han transcurrido desde la recogida de datos y las campañas de trabajos de campo realizadas con motivo de la redacción del Plan de Movilidad Urbana Sostenible de Getafe, los datos se encuentran desactualizados, por lo que es necesaria su actualización.
Por ello, se pretende la realización de nuevas campañas de trabajos de campo que incluyan inventarios de oferta y demanda de estacionamiento y rotaciones, aforos de tráfico y encuestas a usuarios y trabajadores, con el fin de poder conocer la realidad de situación actual y obtener datos que permitan realizar un correcto análisis y posteriores propuestas que den solución a los problemas existentes.
En cualquier caso, se observa que la problemática presentada en el PMUS-G no ha sido resuelta y además se constata la existencia de continuas quejas ciudadanas respecto a las problemáticas de movilidad que presenta el Hospital, así como la solicitud por parte de los ciudadanos de Getafe de soluciones que supongan una mejora de la situación.
El objeto del contrato, que tiene un plazo de ejecución de cuatro meses, consiste en la realización por parte del adjudicatario de un estudio de movilidad con toma de datos, diagnóstico de la situación actual y elaboración de propuestas de actuación para la mejora de la movilidad en el entorno del Hospital de Getafe.