![]() |
Foto: (Alex Castellano) |
El Pleno municipal de Getafe se ha opuesto al posible cierre de la oficina de empleo de la calle Carabanchel, situada en la zona centro de la ciudad, ya que solo quedará una abierta para todo el municipio en el barrio del Sector III.
En este sentido, se ha aprobado una moción del PSOE y Más Madrid Compromiso con Getafe, que ha contado con el apyo de Podemos, la abstención de Vox y el voto en contra de PP y Cs, al considerar que no hay ningún peligro de que se cierre esta oficina.
La concejala de Empleo, Ángeles García, ha manifestado que no van a quedarse de brazos cruzados si la Comunidad de Madrid “pretende cerrar servicios públicos”.
“Desconocemos los motivos por los que la Comunidad de Madrid vuelve a plantear el cierre de esta oficina de empleo, y una vez más nos posicionamos contra el cierre de un servicio público de nuestra ciudad”, ha agregado.
Sin embargo, el concejal del PP, Antonio José Mesa, ha asegurado que con esta moción “se miente vilmente para alarmar a los vecinos, y a los mentirosos los Reyes Magos les traen carbón, ya que la Comunidad de Madrid no va a cerrar ninguna oficina de empleo en Getafe, por lo que es un bulo que se trae sin vergüenza al Pleno”.
“Es como si nosotros decimos que van a utilizar el dinero destinado a la Casa de la Mujer para pagar la subida de sueldos y los nuevos cargos de confianza para el nuevo Gobierno municipal de PSOE y Podemos”, ha apuntado.
Según Mesa, los vecinos de Getafe “pueden estar tranquilos, porque con el PP el dinero de las políticas activas de empleo está a buen recaudo, y no como en los EREs de Andalucía donde la izquierda se ha gastado 680 millones de euros del dinero de los parados en prostitución y cocaína”.
Por su parte, el concejal de Cs, Fernando de Gracia ha señalado que el cierre de la oficina de empleo de Getafe Centro “ni siquiera ha estado sobre la mesa, pero lamentablemente el objetivo obvio de mantener este debate es desviar la atención del verdadero problema y de los verdaderos responsables del SEPE, que son el Gobierno Central”.