El Pleno insta al Gobierno central a regular el alquiler de viviendas, impidiendo precios “abusivos”
![]() |
Foto: (Alex Castellano) |
El Pleno municipal de Getafe ha aprobado una moción para instar al Gobierno central a que regule los precios “abusivos” de alquiler de viviendas, obligando a los grandes tenedores a ceder temporalmente viviendas vacías.
La propuesta de Podemos y Más Madrid Compromiso con Getafe, que también insta a aprobar una ley “que permita a comunidades y municipios garantizar el derecho a una vivienda digna”, ha salido adelante con el voto a favor del PSOE y en contra del PP, Vox y Cs.
El portavoz de Vox, José Manuel Fernández, ha asegurado que limitar el precio del alquiler “es un desastre y no es algo nuevo, pues ya se hizo en los años 60 y el resultado fue la práctica desaparición del mercado del alquiler durante 30 años”.
Asimismo, ha agregado que “la idea que inspira la moción es falsa porque el mercado del alquiler es el más atomizado que se pueda imaginar y solo el 3 por ciento está en manos de grandes tenedores”.
Por su parte, la concejala del PP, África Sánchez, ha destacado que “el intervencionismo de la coalición PSOE-Podemos desprotege y perjudica al propietario”.
En su opinión, “llevan dos años destrozando el alquiler y les da sarpullido hablar de propiedad privada, aunque no a Pablo Iglesias que bien disfruta de la suya”.
Sin embargo, el concejal de Vivienda, Ángel Muñoz, ha manifestado que se trata de regular el precio para que todos las personas necesitadas de Getafe puedan acceder a una vivienda.
Además ha criticado el Plan VIVE de la Comunidad de Madrid que “utilizan para especular y no dejan a las organizaciones públicas como la Empresa Municipal del Suelo y la Vivienda de Getafe (EMSV) participar y tener viviendas en alquiler públicas y asequibles”.
Por último, la concejala de Podemos, Isabel Espinosa, ha subrayado que “es urgente promover la bajada de precios y garantizar un alquiler estable y asequible, aumentando el parque público de vivienda en alquiler social”.
En este sentido, ha indicado que “resulta necesario adoptar mecanismos para la cesión obligatoria y temporal de vivienda vacía en manos de grandes tenedores de vivienda a las administraciones públicas competentes.”