![]() |
Foto: (Alex Castellano) |
El presupuesto de la Universidad Carlos III para 2021 asciende a 212,9 millones de euros, un 0,77 por ciento menos que el de 2020 que alcanzó los 214,5 millones de euros, según el documento aprobado por el Consejo Social al que ha tenido acceso EPG.
Estos presupuestos contemplan un descenso del 43,9% en inversiones hasta los 8,9 millones de euros, ya que se ajustan los importes en inversiones de reposición (Biblioteca, Informática, Laboratorios, Mobiliario y Obras), entre otros aspectos.
Además, están previstos 114,5 millones de euros para el capítulo de gastos de personal, lo que supone un 5,19 por ciento más que en 2020, incluyendo los incrementos y crecimiento vegetativo en las platillas de PDI y PAS, aunque no se contempla hasta su aprobación por la Comunidad de Madrid el incremento del 0,9%.
Las cuentas también prevén 32,4 millones de euros en gastos de bienes y servicios, con un descenso del 2,32%, para cubrir el mantenimiento completo anual del Campus Madrid-Puerta de Toledo, incluyendo un plan de ajuste general en todos los conceptos, excepto en limpieza, seguridad e informática por Covid y transformación digital.
Además, 24,9 millones de euros se destinarán a investigación específica, un 6,65% más, manteniendo las previsiones de las actividades I+D+I y el Fondo de Garantía, según el nuevo acuerdo de financiación, mientras que el capítulo de transferencias corrientes asciende a 5,1 millones de euros, lo que representa un 16,61 por ciento menos.
La Universidad Carlos III tiene previsto ingresar este año unos 41,6 millones de euros por tasas y precios públicos, un 4,57 por ciento menos, ya que se contempla un ajuste en los ingresos por matrículas de alumnos internacionales.
También ingresará 104,1 millones de euros de transferencias corrientes, un 1,42 por ciento más, porque se contempla la transferencia nominativa informada por la Comunidad de Madrid.
Entre los objetivos que se ha marcado la Universidad Carlos III para 2021, se contempla en el campus de Getafe el inicio de las obras de construcción de un nuevo edificio para Ciencias Biomédicas.