![]() |
Foto: (Alex Castellano) |
Una modificación de crédito de 34,1 millones de euros del Ayuntamiento de Getafe se ha aprobado definitivamente, procedentes del remanente de tesorería, para atender los estragos de la pandemia y la generación de empleo.
El pasado 25 de noviembre, se adoptó el acuerdo inicial en el Pleno, que ha resultado definitivo al no haberse presentado reclamaciones contra el mismo, según ha publicado este lunes el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid.
El concejal de Hacienda, Herminio Vico, ha asegurado que se llevarán a cabo obras e inversiones “que la ciudad viene reclamando para actualizarla, mejorar, hacerla más accesible, dotarla de más espacios verdes y de nuevas infraestructuras”.
Asimismo, ha señalado que se destinará a la compra de suministro de material sanitario, EPIs, material de protección en los colegios o “programas para combatir las que hoy ya conocemos que serán las mayores consecuencias económicas que ha generado la pandemia”.
Además, habrá inversiones para la reforma de calles y viales para hacerlos más accesibles o facilitar su conversión a calles 30, continuando con los planes de acerado y asfaltado, inversiones en espacios verdes, como es el parque de Chopera en El Bercial o el parque de la Alhóndiga y su lago, que serán objeto de reforma y mejora para buscar una mejor conservación.
Según Vico, se llevarán a cabo programas como ayudas a las galerías comerciales, “un gran nicho de mercado de comercio local y minorista, que representa a la perfección a la pequeña empresa de Getafe” ,así como un aumento del fondo de industria para los polígonos o el desarrollo de la Estrategia de Empleo de Getafe.
También habrá aportaciones extraordinarias a la empresa municipal de limpieza (LYMA) “para que pueda seguir manteniendo el ritmo de limpieza y desinfección necesarios en los espacios públicos y en los colegios, entre otras inversiones”.