![]() |
Foto: (Alex Castellano) |
La Plataforma de Afectados por Corrugados han pedido al Ayuntamiento de Getafe que cumpla con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030, que se debería desarrollar en el municipio, tras llevar años sufriendo los ruidos y malos olores de una empresa siderúrgica junto a sus viviendas.
Los afectados han recordado en un comunicado, que el pasado 22 de diciembre el Pleno aprobó la adhesión a la Red de Entidades Locales para llevar a cabo los Objetivos de Desarrollo Sostenible “con objetivos marcados que el municipio tendrá que implementar”.
Desde la Plataforma se han preguntado “cómo puede cumplir Getafe con esos objetivos sostenibles mientras acoge una fundición de los años 60 en la que en las últimas semanas se han visto enormes columnas de humo que han invadido los barrios de Los Molinos, Juan de la Cierva y Getafe Norte, lo que hace dudar si son emisiones difusas, que salen por los portones no controlados, y que pueden liberar partículas altamente contaminantes”.
Además, han señalado que el Ayuntamiento de Getafe “sigue asegurando que los posibles incumplimientos de Corrugados no son de su competencia, y remite a la Comunidad de Madrid, la misma que renueva las prórrogas a la fundición y que no comunica las mediciones que hace para controlar las emisiones y el ruido”.
También han pedido al Ayuntamiento que no olvide que en 2006 firmó con Corrugados un protocolo para trasladar la fábrica porque “reconocía (antes de dar luz verde a la construcción del barrio de Los Molinos) que “las actuales instalaciones se encuentran en el borde de la trama urbana residencial del municipio, afectando considerablemente a la calidad de vida actual y de futuro, una calidad que ahora, 14 años después, los vecinos de Getafe no tienen”.
“Ahora el Consistorio se compromete a cumplir con la Agenda 2030, el mismo Ayuntamiento del que esperamos también ese compromiso de velar por la salud y la calidad de vida de sus vecinos, porque queremos respuestas y no más mentiras”, han concluido.