El concejal de Cultura, Luis Domínguez, ha anunciado este martes que estas Navidades no se realizarán eventos masivos, “tal como aconsejan las medidas sanitarias por la COVID-19, de manera que no habrá Cabalgata de Reyes”.
Sin embargo, ha asegurado que “la Navidad es mágica y los Reyes Magos estarán el día 5 en todos los barrios de Getafe, para que los niños y niñas los puedan ver de manera segura”.
Además en apoyo al pequeño comercio, Getafe contará más elementos visuales que nunca y actividades en los propios barrios, comenzando con el encendido de luces el día 27 de noviembre, hasta estar encendidas al completo el 1 de diciembre. En los próximos días, “se dará cuenta ampliamente de todas las propuestas culturales para esta Navidad”.
El Mercado de Navidad se instalará en la plaza General Palacio; con 11 casetas para evitar la aglomeración. Dará cabida a artesanos, y además se promocionará con ambiente festivo y animaciones para los más pequeños.
Además habrá puestos ambulantes en todos los barrios, que este año se incrementan hasta un total de 20 puestos, 10 de ellos de castañas asadas; 6 de churros y 4 de comida rápida. Se instalarán del 4 de diciembre de 2020 hasta el 15 de enero.
La XXXVIII Romería Rociera al Cerro de los Ángeles se celebrará casi en las mismas fechas que la edición anterior
La XXXVIII edición de la Romería Rociera al Cerro de Los Ángeles de Getafe, organizada por la Casa regional de Andalucía del municipio, se celebrará del 20 al 22 de junio y se espera la participación de varios centenares de jinetes y decenas de carretas, según ha adelantado El Periódico de Getafe. Las principales actividades comenzarán el 21 junio, a las 10.30 horas, con una misa de romeros en la Casa de Andalucía y la posterior suelta de palomas y el canto de la salve rociera. Los romeros partirán con la imagen de la Virgen del Rocío desde el parque de Andalucía, a las 11 horas, recorriendo varias calles de Getafe con una parada en la plaza de las Eras, donde habrá cante y baile por sevillanas, y serán recibidos por las autoridades civiles y militares para posteriormente continuar el camino hacia el Cerro de Los Ángeles. Una vez allí, acamparán en la zona del pinar hasta el día siguiente y habrá actuaciones de coros y grupos rocieros junto con diversas celebraciones religiosas como el...