Ir al contenido principal

Más Madrid tacha de “inútil” y “farsa” el proyecto Reciclos presentado por la alcaldesa




Más Madrid Compromiso con Getafe considera inútil el sistema «Reciclos» que este jueves han presentado conjuntamente Ecoembes y la alcaldesa de Getafe en el Espacio Mercado, alertando sobre “los peligros de poner en marcha medidas diferentes al Sistema de Depósito Devolución y Retorno que ya tiene su eficacia comprobada”.

A su juicio, este sistema tiene el objetivo de “evitar que se ponga en marcha un Sistema de Depósito Devolución y Retorno (SDDR) que alcanza unos porcentajes de recuperación de envases superiores al 90%, llegando como es el caso en Alemania, a recuperar por encima del 98% de los envases adheridos a este sistema de retorno”.

“Es lamentable que el Ayuntamiento de Getafe se preste a colaborar en esta farsa, facilitando a Ecoembes presentarse en nuestra ciudad como parte de la solución para una correcta gestión de los residuos de envases, cuando es el principal obstáculo para que avancemos hacia la sostenibilidad, la reutilización de envases y la economía realmente circular”, ha declarado Jesús Pérez Gómez, Portavoz del Grupo Municipal Más Madrid Compromiso con Getafe.
 
Asimismo, ha señalado que Ecoembes, “que se presenta como una organización medioambiental sin ánimo de lucro que promueve la sostenibilidad a través del reciclaje de envases, es en realidad la sociedad anónima de envasadores y distribuidores de productos envasados que como se puede suponer defiende los intereses de sus accionistas, que no son precisamente proteger el medio ambiente sino incrementar la venta de productos envasados”.

“Quieren seguir vendiendo que se hacen esfuerzos por mejorar los porcentajes de reciclaje de los envases ligeros. Sin embargo, como se va haciendo cada día más evidente, los resultados publicados distan mucho de ser ciertos, como así lo indican los informes que van publicando algunas organizaciones ecologistas y administraciones públicas”, afirma el partido local.

Por ejemplo, en Baleares, “con la gestión de Ecoembes, tan sólo en el 25% de los envases ligeros se envió a plantas de reciclaje en 2019, el 19% fue a vertedero, y la mayoría, el 56% se incineró, contraviniendo toda la normativa de residuos, que obliga a que ya en este año 2020 alcancemos unos porcentajes de reutilización y reciclaje del 50%”. “Estos datos, aportados por Baleares, rompen la opacidad que Ecoembes viene utilizando en la publicación de datos de reciclaje de envases y dan luz a la situación real del reciclaje en nuestro país”.

En su opinión, “Ecoembes ha sido la organización que sistemáticamente, a lo largo de la últimas décadas, se ha opuesto frontalmente al establecimiento del Sistema de Depósito Devolución y Retorno (SDDR) en este país, por medio de presiones múltiples a las administraciones que tenían que decidir sobre su implantación y desplegando una tela de araña de reparto de subvenciones, a través de convenios de colaboración con las administraciones, con acuerdos económicos con organizaciones que tenían alguna relación con cuestiones ambientales o de gestión de residuos, e invirtiendo grandes cantidades de dinero en publicidad para acallar cualquier voz crítica que pudiera poner en cuestión su funcionamiento”.

“Esperemos que el anteproyecto de ley estatal de residuos y suelos contaminados asegure que los sistemas de responsabilidad ampliada de los productores de residuos, como Ecoembes y Ecovidrio, tengan la obligación de implantar los Sistemas de Depósito Devolución y Retorno, asuman la totalidad de los costes de recogida y gestión de envases y podamos alcanzar los objetivos de prevención, reutilización y reciclaje establecidos por la normativa de residuos”, concluye el portavoz del Grupo Municipal Más Madrid Compromiso con Getafe.



Entradas populares de este blog

Anuncian la reapertura de un puente sobre la autovía de Toledo que se ha retrasado cerca de un mes

El Ayuntamiento de Getafe ha anunciado que el 2 de octubre se reabrirá el puente sobre la autovía de Toledo (A-42), situado en el punto kilométrico 11, que da acceso a los barrios de El Bercial y Las Magaritas. El puente lleva cortado cerca de dos meses a causa de unas obras del Ministerio de Transportes y Movilidad Urbana, que tenían que haber finalizado la primera semana de septiembre, y que tienen como objetivo mejorar su estructura entre la avenida de la Paz en el barrio de El Bercial y la avenida de las Ciudades a la entrada del barrio de Las Margaritas. No obstante, sí está permitida la entrada y salida entre la A-42 y la avenida de las Ciudades en dirección a Madrid y los autobuses utilizan recorridos alternativos, pero no se suspendió ninguna parada. En concreto, está cortado el acceso a este puente en dirección a Las Margaritas desde la vía de servicio de la A-42, sentido Toledo, y desde El Bercial, así como a la vía de servicio de la A-42, sentido Toledo, por la avenida de la...

La Junta de Gobierno aprueba una tasa de residuos de 49 euros anuales de media por vecino

La Junta de Gobierno local de Getafe ha aprobado este viernes inicialmente la nueva tasa de residuos que se empezará a aplicar en 2025 con un recibo de 49 euros anuales de media por vecino. El importe a pagar por la tasa será el resultado de sumar una cuota fija que se determinará por el valor catastral de cada vivienda, excluyendo garajes y trasteros, y una cuota variable según el número de habitantes por hogar, aunque contará con bonificaciones por circunstancias económicas, familias numerosas y reciclaje. De este modo, con un valor catastral de hasta 50.000 euros se tendrán que abonar 55,70 euros, de 50.000 a 100.000 euros se pagarán 74,34 euros, de 100.000 a 200.000 euros el recibo será de 87,53 euros y de más de 200.000 euros será de 95,48 euros. A estos precios, habrá que sumar una cuota variable de 22 euros si reside una persona en la vivienda, 42 euros si son dos habitantes, 60 euros para tres personas, 76 euros para cuatro, 90 euros para cinco y 102 euros para seis habitantes ...

El Ayuntamiento convoca la concesión de una feria de Navidad del 30 de noviembre al 7 de enero

El Ayuntamiento de Getafe ha aprobado una convocatoria para conceder la instalación de una feria de Navidad en el recinto ferial del 30 de noviembre al 7 de enero, por la que el Consistorio recibirá un canon de 66.000 euros. Los interesados deberán presentar un proyecto en el que se detalle de forma gráfica su propuesta de feria de Navidad, que incluya la planificación de los trabajos de montaje y desmontaje, así como la relación y descripción de todos los elementos que la componen, todo ello de temática estrictamente navideña. Así, deberá contar con un parque de ocio infantil con carpa cubierta de 4.000 metros cuadrados y 15 atracciones, así como un Mercado Navideño con un mínimo de 30 casetas de madera tematizadas, una zona de restauración tematizada con 8 puestos o atracciones de gran formato como una noria y una montaña de trineos, según las bases a las que ha tenido acceso EPG. También dispondrá de pista de hielo natural de superficie mínima de 1.000 metros cuadrados, una zona de ...