![]() |
Foto: (Alex Castellano) |
El municipio de Getafe ha alcanzado el valor máximo horario de ozono con 96 microgramos por metro cúbico, según el informe de la Red de Calidad del Aire correspondiente a ayer domingo, que ha adelantado EPG.
El valor máximo de ozono se registró en el municipio a las 17 horas, aunque el umbral de información a la población está establecido por encima de 180 microgramos por metro cúbico.
El ozono malo (ozono troposférico) se forma como resultado de reacciones químicas, en presencia de la luz solar, a partir de los contaminantes emitidos por automóviles, centrales térmicas, refinerías y procesos industriales, pero cuanto mayor sea la luz solar y la temperatura, mayor será la cantidad de ozono que se forme, por lo que las mayores concentraciones de este gas se dan en verano.
Los posibles síntomas asociados a episodios de contaminación por ozono son, entre otros, irritación ocular y de las vías respiratorias con tos, molestias de garganta y dolor torácico al respirar profundamente, así como mayor dificultad para respirar con normalidad, sobre todo al hacer ejercicio.