![]() |
Foto: (GREFA) |
El Grupo de Rehabilitación de la Fauna Autóctona y su Hábitat (GREFA) ha informado este jueves del hallazgo de 12 milanos negros muertos el pasado 6 de agosto cerca del barrio de Perales de Río en Getafe, dentro del Parque Regional del Sureste.
Al respecto, han explicado en su página web que el hallazgo de tantos ejemplares les hace pensar que pudieran haber sufrido algún tipo de intoxicación, “máxime teniendo en cuenta que el año pasado por las mismas fechas y en la misma zona ya tuvo lugar otra mortandad masiva que tuvo también como víctima al milano negro”.
En este sentido, “en un radio de unos trescientos metros se llegaron a localizar en total tres ejemplares recién muertos, otros tres momificados y el resto en carcasa y/o carroñeados”.
Desde GREFA, han señalado, que tras el hallazgo de este año, llamaron “inmediatamente” a los agentes forestales, que levantaron acta y, “siguiendo la cadena de custodia, trasladaron los cadáveres al Centro de Recuperación de Animales Silvestres (CRAS) de la Comunidad de Madrid para su posterior necropsia y análisis toxicológico”.
La zona en la que se han encontrado los milanos negros muertos está situada muy cerca del vertedero de Valdemingómez donde esta especie, por sus hábitos carroñeros, suele alimentase.
Según GREFA, la detección de esta nueva mortandad masiva no ha sido casualidad porque, sabedores que en 2019 ya se produjo un caso similar, este año decidieron insistir de nuevo en la prospección de la zona para detectar el origen o las causas de las muertes.
“Fue precisamente mientras realizábamos este trabajo de campo, en el contexto del proyecto ‘Centinelas del Veneno’, cuando descubrimos los milanos negros muertos”, han apuntado.