![]() |
Foto: (Alex Castellano) |
El municipio de Getafe registró ayer por tercer día consecutivo el valor máximo horario de dióxido de nitrógeno (NO2) con 122 microgramos por metro cúbico, ha adelantado El Periódico de Getafe.
Según la Red de Calidad del Aire de la Comunidad de Madrid, la estación medidora de Getafe alcanzó a las 23 horas de ayer martes el valor máximo diario, mientras que el pasado 23 de agosto, a la misma hora, también se registró el máximo con 115 microgramos por metro cúbico, al igual que el 24 de agosto con 118.
No obstante, el valor límite horario de dióxido de nitrógeno para la protección de la salud está establecido por normativa en 200 microgramos por metro cúbico.
El pasado mes de junio, Ecologistas en Acción Getafe reclamó al Ayuntamiento un protocolo para combatir los episodios de altas emisiones de NO2, tal y como obliga la Comunidad de Madrid desde 2017 a los municipios de más de 75.000 habitantes.
También pidieron al Gobierno municipal proponer el plan de zonas de bajas emisiones al que obliga el Gobierno central a las ciudades de más de 50.000 habitantes, contando con las entidades ciudadanas para su redacción.
En octubre de 2019, se retiró del orden del día de la Junta de Gobierno local, para un mejor estudio, el expediente para la aprobación del protocolo de actuación durante altos niveles de contaminación por dióxido de nitrógeno en el municipio.
Dos años antes, el Gobierno municipal anunció que tenía previsto aprobar un protocolo anticontaminación que sería meramente informativo y de divulgación sobre las emisiones de dióxido de nitrógeno, pero que no recogería ningún tipo de restricciones.
La alcaldesa Sara Hernández aseguró entonces que “de nada” sirven las acciones que desde el Ayuntamiento de Getafe se realicen para mejorar la calidad medioambiental “si otro municipio vecino no lo hace, porque la contaminación no entiende de fronteras y afecta a todos por igual”.