Ir al contenido principal

Repuntan este martes hasta 1.046 los casos de Covid 19 confirmados en Getafe


Los casos confirmados (con test realizados) en Getafe por coronavirus desde el inicio de la pandemia ascienden este martes a 1.046, según los datos publicados por la Comunidad de Madrid, que ha adelantado El Periódico de Getafe.

Con respecto a los datos facilitados ayer lunes, el número de contagiados ha aumentado en 18 en Getafe en 24 horas, aunque la Comunidad de Madrid sigue sin publicar el número de fallecidos por municipios y el número de altas.

Entre los grandes municipios de la zona sur de Madrid, Leganés cuenta con 2.667 casos, 41 más; Móstoles (1.724), 34 más; Alcorcón (1.509), 49 más; Fuenlabrada (1.340), 18 más y Parla (641), seis más. Los fallecidos con coronavirus en la Comunidad de Madrid se sitúan en 7.460 desde el inicio de la pandemia, lo que supone el 35 por ciento del total nacional y un leve descenso en el número de muertes diarias con 109 más respecto a las últimas 24 horas.

Por otro lado, el número de contagiados diarios desciende de forma notable con 1.034 nuevos casos positivos hasta llegar a una cifra global durante la crisis sanitarias de 57.997 infectados en la región.

Según los datos del Ministerio de Sanidad, la cifra de nuevos fallecidos en la Comunidad de Madrid encadena tres días consecutivos en niveles estables, sin variaciones significativas.

LOS HOSPITALIZADOS E INGRESADOS EN UCI SIGUEN CAYENDO

Por otro lado, el número de pacientes con coronavirus hospitalizados continúa con una tendencia de descenso con un total de 7.930 ingresados, es decir, 261 menos con relación a las últimas 24 horas.

La presión asistencial en los hospitales madrileños ha caído de forma constante durante las dos últimas semanas, con estrategias de repliegue de camas específicas de Covid-19 en los hospitales de la red regional como en las instalaciones provisionales de Ifema.

Además, la misma línea sigue la evolución de los pacientes ingresados en UCI con un total de 1.076 personas que tienen síntomas graves de la enfermedad, lo que supone 35 casos menos con respecto a ayer lunes.

Por otro lado, los pacientes que han superado la enfermedad siguen al alza en Madrid con un total de 32.277 personas que han recibido el alta, lo que equivale a 515 curados más en relación a las últimas 24 horas.

El menor impacto del coronavirus también se reflejan en la cifra de contagiados, que se mueven en niveles equivalentes a los registrados el pasado 11 de abril, cuando en esa fecha se detectaron 1.066 nuevos infectados.

La estadística de ayer del Ministerio de Sanidad recogía un aumento de 2.079 casos positivos más, si bien de ese dato global el Gobierno detallaba que 1.385 positivos de personas que se sumaban eran de personas que iniciaron síntomas hace más de 14 días antes de la realización de las pruebas diagnósticas y que "no corresponden con nuevos contagios".

De los datos de infectados de Madrid, el Ministerio especifica que 55.325 positivos durante la pandemia son con PCR positivo y 2.672 han sido diagnosticados con test de anticuerpos.

DATOS A NIVEL NACIONAL

A nivel nacional, los casos de Covid-19 en España se elevan a 204.178, lo que suponen 3.968 más. Un total de 21.282 personas han muerto, 430 en las últimas 24 horas, mientras 82.514 ya se han recuperado de la enfermedad, 1.928 más que ayer.

Así, se ha producido un leve incremento en el número de muertes con respecto a los últimos dos días, cuando se notificaron 399 y 410 fallecimientos. En positivos, sin embargo, sigue la tendencia a la baja que se viene registrando en los últimos días, de 4.266 y 4.218 nuevos contagiados diarios.


Entradas populares de este blog

Anuncian la reapertura de un puente sobre la autovía de Toledo que se ha retrasado cerca de un mes

El Ayuntamiento de Getafe ha anunciado que el 2 de octubre se reabrirá el puente sobre la autovía de Toledo (A-42), situado en el punto kilométrico 11, que da acceso a los barrios de El Bercial y Las Magaritas. El puente lleva cortado cerca de dos meses a causa de unas obras del Ministerio de Transportes y Movilidad Urbana, que tenían que haber finalizado la primera semana de septiembre, y que tienen como objetivo mejorar su estructura entre la avenida de la Paz en el barrio de El Bercial y la avenida de las Ciudades a la entrada del barrio de Las Margaritas. No obstante, sí está permitida la entrada y salida entre la A-42 y la avenida de las Ciudades en dirección a Madrid y los autobuses utilizan recorridos alternativos, pero no se suspendió ninguna parada. En concreto, está cortado el acceso a este puente en dirección a Las Margaritas desde la vía de servicio de la A-42, sentido Toledo, y desde El Bercial, así como a la vía de servicio de la A-42, sentido Toledo, por la avenida de la...

La Junta de Gobierno aprueba una tasa de residuos de 49 euros anuales de media por vecino

La Junta de Gobierno local de Getafe ha aprobado este viernes inicialmente la nueva tasa de residuos que se empezará a aplicar en 2025 con un recibo de 49 euros anuales de media por vecino. El importe a pagar por la tasa será el resultado de sumar una cuota fija que se determinará por el valor catastral de cada vivienda, excluyendo garajes y trasteros, y una cuota variable según el número de habitantes por hogar, aunque contará con bonificaciones por circunstancias económicas, familias numerosas y reciclaje. De este modo, con un valor catastral de hasta 50.000 euros se tendrán que abonar 55,70 euros, de 50.000 a 100.000 euros se pagarán 74,34 euros, de 100.000 a 200.000 euros el recibo será de 87,53 euros y de más de 200.000 euros será de 95,48 euros. A estos precios, habrá que sumar una cuota variable de 22 euros si reside una persona en la vivienda, 42 euros si son dos habitantes, 60 euros para tres personas, 76 euros para cuatro, 90 euros para cinco y 102 euros para seis habitantes ...

El Ayuntamiento convoca la concesión de una feria de Navidad del 30 de noviembre al 7 de enero

El Ayuntamiento de Getafe ha aprobado una convocatoria para conceder la instalación de una feria de Navidad en el recinto ferial del 30 de noviembre al 7 de enero, por la que el Consistorio recibirá un canon de 66.000 euros. Los interesados deberán presentar un proyecto en el que se detalle de forma gráfica su propuesta de feria de Navidad, que incluya la planificación de los trabajos de montaje y desmontaje, así como la relación y descripción de todos los elementos que la componen, todo ello de temática estrictamente navideña. Así, deberá contar con un parque de ocio infantil con carpa cubierta de 4.000 metros cuadrados y 15 atracciones, así como un Mercado Navideño con un mínimo de 30 casetas de madera tematizadas, una zona de restauración tematizada con 8 puestos o atracciones de gran formato como una noria y una montaña de trineos, según las bases a las que ha tenido acceso EPG. También dispondrá de pista de hielo natural de superficie mínima de 1.000 metros cuadrados, una zona de ...