Ir al contenido principal

Aguado visita en Tecnogetafe el proyecto para producir luz blanca a partir de bacterias


El vicepresidente, consejero de Deportes, Transparencia y Portavoz del Gobierno de la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado, ha visitado este viernes la sede del IMDEA Materiales situado en el parque tecnológico Tecnogetafe, donde lideran un proyecto europeo de 2’6 millones de euros para producir luz blanca a partir de bacterias.

En concreto, Aguado, junto al consejero de Ciencia, Universidades e Innovación, Eduardo Sicilia, ha constatado cómo el Instituto IMDEA Materiales de la Comunidad trabaja en este proyecto por el cual se busca sustituir los actuales filtros de los LEDs por proteínas diseñadas genéticamente y producidas por bacterias comunes como la Escherichia coli.

El vicepresidente de la Comunidad de Madrid ha manifestado que la ciencia es el único aliado del progreso y que “no es opción de futuro volver a la Edad de Piedra, sino que hay que ser más eficientes sin caer en el negacionismo”.

En la actualidad, los LEDs se componen de un chip emisor de luz azul y de un filtro fabricado con tierras raras que convierte la luz azul en luz blanca, pero estos filtros presentan varios problemas, ya que no consiguen una conversión total a luz blanca, lo que provoca problemas en la vista de los niños y alteraciones en el ritmo circadiano de los adultos.

Además, las llamadas tierras raras no se reciclan y son un producto tan escaso que se calcula que, con el lógico aumento de producción de LEDs, se agotarán en 10 o 15 años.

El proyecto ENABLED se propone sustituir esos filtros de tierras raras por proteínas similares a las que utilizan los animales marinos para producir luz, ya que tres de cada cuatro animales marinos producen luz de alta potencia mediante un sistema que usa, precisamente, proteínas como filtro.

RUBÉN COSTA

Hasta ahora, el grupo que dirige el científico Rubén Costa en IMDEA Materiales ha logrado extraer esas proteínas de los animales marinos y estabilizarlas en plásticos sin que pierdan sus excelentes propiedades luminiscentes.

Este proyecto también tiene como objetivo diseñar genéticamente proteínas similares a esas pero adaptadas específicamente a las necesidades de iluminación de nuestra sociedad.

Asimismo, las proteínas con las que se fabricarán estos bioLEDs serán producidas por bacterias como la Escherichia coli, un tipo de microorganismo muy estudiado que crece rápidamente y con mucha facilidad debido a sus escasos requerimientos nutricionales.

ENABLED es uno de los proyectos pioneros en biología sintética al servicio de la iluminación, desarrollado por un consorcio en el que participan España, Italia y Austria, y ha recibido 2,6 millones de euros de la Comisión Europa a través de la convocatoria Tecnologías Emergentes Futuras (FET por sus siglas en inglés) con una duración de tres años.

Rubén Costa (Valencia, 1983), investigador del instituto madrileño IMDEA Materiales, ha sido galardonado con el Premio Fundación Princesa de Girona de Investigación Científica 2020 por “la originalidad de sus investigaciones en el campo de los LED con componentes biológicos con el fin de reducir el impacto medioambiental”.



Entradas populares de este blog

La XXXVIII Romería Rociera al Cerro de los Ángeles se celebrará casi en las mismas fechas que la edición anterior

La XXXVIII edición de la Romería Rociera al Cerro de Los Ángeles de Getafe, organizada por la Casa regional de Andalucía del municipio, se celebrará del 20 al 22 de junio y se espera la participación de varios centenares de jinetes y decenas de carretas, según ha adelantado El Periódico de Getafe. Las principales actividades comenzarán el 21 junio, a las 10.30 horas, con una misa de romeros en la Casa de Andalucía y la posterior suelta de palomas y el canto de la salve rociera. Los romeros partirán con la imagen de la Virgen del Rocío desde el parque de Andalucía, a las 11 horas, recorriendo varias calles de Getafe con una parada en la plaza de las Eras, donde habrá cante y baile por sevillanas, y serán recibidos por las autoridades civiles y militares para posteriormente continuar el camino hacia el Cerro de Los Ángeles. Una vez allí, acamparán en la zona del pinar hasta el día siguiente y habrá actuaciones de coros y grupos rocieros junto con diversas celebraciones religiosas como el...

El Ayuntamiento comienza el reparto de las tarjetas para los nuevos contenedores inteligentes de la tasa de basuras

(FOTO: AYTO GETAFE)  El Ayuntamiento de Getafe ha comenzado ya el reparto de las Tarjeta Ciudad Getafe, adscritas a viviendas, y la colocación de los nuevos contenedores inteligentes que permitirán a los vecinos beneficiarse de las bonificaciones en la nueva tasa de residuos, a pesar de que hace meses que entró en vigor el impuesto. El despliegue se está realizando de forma escalonada por toda la ciudad. Durante junio se irán entregando las tarjetas asociadas a la referencia catastral de la vivienda, buzoneadas en cada domicilio, y colocando los nuevos contenedores en los barrios de San Isidro, Perales del Río, Buenavista, La Alhóndiga y Centro; y a partir de julio continuará en Las Margaritas, El Bercial, Getafe Norte, Juan de la Cierva y Los Molinos.  Todos los contenedores (azul para papel, amarillo para envases) estarán abiertos y solo habrá que pasar la tarjeta o el móvil por el lector para contabilizar las veces que se hace uso del mismo. El contenedor marrón de orgánico...

Varias zonas de Getafe estarán sin luz durante unas horas por labores de mantenimiento y mejora

La compañía Iberdrola ha anunciado que procederá a cortar el suministro eléctrico este miércoles 21 de mayo desde primeras horas de la mañana, lo que afectará a varios puntos de Getafe durante dos horas. En concreto, por trabajos de mantenimiento y mejora, desde las 8.30 hasta las 10.30 horas estarán sin luz en la calle Terradas, 1, 3PR, 3 y en el paseo de la Estación,1, mientras que desde las 11 a las 13 horas estará cortada la electricidad en la calle Valencia, 1,3, 5. Desde la compañía han asegurado que si el trabajo finaliza antes de la hora indicada, restablecerán el suministro “inmediatamente y sin previo aviso”. Por ello, han pedido que durante el periodo de corte se evite hacer labores de mantenimiento en la instalación, debido a que “el servicio se puede restablecer antes y podría llevar a accidentes graves”. Además, han recordado que si se quiere estar informado en todo momento de cualquier corte programado o avería, es necesario darse de alta en el Área Clientes y suscrib...