Ir al contenido principal

Aguado visita en Tecnogetafe el proyecto para producir luz blanca a partir de bacterias


El vicepresidente, consejero de Deportes, Transparencia y Portavoz del Gobierno de la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado, ha visitado este viernes la sede del IMDEA Materiales situado en el parque tecnológico Tecnogetafe, donde lideran un proyecto europeo de 2’6 millones de euros para producir luz blanca a partir de bacterias.

En concreto, Aguado, junto al consejero de Ciencia, Universidades e Innovación, Eduardo Sicilia, ha constatado cómo el Instituto IMDEA Materiales de la Comunidad trabaja en este proyecto por el cual se busca sustituir los actuales filtros de los LEDs por proteínas diseñadas genéticamente y producidas por bacterias comunes como la Escherichia coli.

El vicepresidente de la Comunidad de Madrid ha manifestado que la ciencia es el único aliado del progreso y que “no es opción de futuro volver a la Edad de Piedra, sino que hay que ser más eficientes sin caer en el negacionismo”.

En la actualidad, los LEDs se componen de un chip emisor de luz azul y de un filtro fabricado con tierras raras que convierte la luz azul en luz blanca, pero estos filtros presentan varios problemas, ya que no consiguen una conversión total a luz blanca, lo que provoca problemas en la vista de los niños y alteraciones en el ritmo circadiano de los adultos.

Además, las llamadas tierras raras no se reciclan y son un producto tan escaso que se calcula que, con el lógico aumento de producción de LEDs, se agotarán en 10 o 15 años.

El proyecto ENABLED se propone sustituir esos filtros de tierras raras por proteínas similares a las que utilizan los animales marinos para producir luz, ya que tres de cada cuatro animales marinos producen luz de alta potencia mediante un sistema que usa, precisamente, proteínas como filtro.

RUBÉN COSTA

Hasta ahora, el grupo que dirige el científico Rubén Costa en IMDEA Materiales ha logrado extraer esas proteínas de los animales marinos y estabilizarlas en plásticos sin que pierdan sus excelentes propiedades luminiscentes.

Este proyecto también tiene como objetivo diseñar genéticamente proteínas similares a esas pero adaptadas específicamente a las necesidades de iluminación de nuestra sociedad.

Asimismo, las proteínas con las que se fabricarán estos bioLEDs serán producidas por bacterias como la Escherichia coli, un tipo de microorganismo muy estudiado que crece rápidamente y con mucha facilidad debido a sus escasos requerimientos nutricionales.

ENABLED es uno de los proyectos pioneros en biología sintética al servicio de la iluminación, desarrollado por un consorcio en el que participan España, Italia y Austria, y ha recibido 2,6 millones de euros de la Comisión Europa a través de la convocatoria Tecnologías Emergentes Futuras (FET por sus siglas en inglés) con una duración de tres años.

Rubén Costa (Valencia, 1983), investigador del instituto madrileño IMDEA Materiales, ha sido galardonado con el Premio Fundación Princesa de Girona de Investigación Científica 2020 por “la originalidad de sus investigaciones en el campo de los LED con componentes biológicos con el fin de reducir el impacto medioambiental”.



Entradas populares de este blog

Anuncian la reapertura de un puente sobre la autovía de Toledo que se ha retrasado cerca de un mes

El Ayuntamiento de Getafe ha anunciado que el 2 de octubre se reabrirá el puente sobre la autovía de Toledo (A-42), situado en el punto kilométrico 11, que da acceso a los barrios de El Bercial y Las Magaritas. El puente lleva cortado cerca de dos meses a causa de unas obras del Ministerio de Transportes y Movilidad Urbana, que tenían que haber finalizado la primera semana de septiembre, y que tienen como objetivo mejorar su estructura entre la avenida de la Paz en el barrio de El Bercial y la avenida de las Ciudades a la entrada del barrio de Las Margaritas. No obstante, sí está permitida la entrada y salida entre la A-42 y la avenida de las Ciudades en dirección a Madrid y los autobuses utilizan recorridos alternativos, pero no se suspendió ninguna parada. En concreto, está cortado el acceso a este puente en dirección a Las Margaritas desde la vía de servicio de la A-42, sentido Toledo, y desde El Bercial, así como a la vía de servicio de la A-42, sentido Toledo, por la avenida de la...

La Junta de Gobierno aprueba una tasa de residuos de 49 euros anuales de media por vecino

La Junta de Gobierno local de Getafe ha aprobado este viernes inicialmente la nueva tasa de residuos que se empezará a aplicar en 2025 con un recibo de 49 euros anuales de media por vecino. El importe a pagar por la tasa será el resultado de sumar una cuota fija que se determinará por el valor catastral de cada vivienda, excluyendo garajes y trasteros, y una cuota variable según el número de habitantes por hogar, aunque contará con bonificaciones por circunstancias económicas, familias numerosas y reciclaje. De este modo, con un valor catastral de hasta 50.000 euros se tendrán que abonar 55,70 euros, de 50.000 a 100.000 euros se pagarán 74,34 euros, de 100.000 a 200.000 euros el recibo será de 87,53 euros y de más de 200.000 euros será de 95,48 euros. A estos precios, habrá que sumar una cuota variable de 22 euros si reside una persona en la vivienda, 42 euros si son dos habitantes, 60 euros para tres personas, 76 euros para cuatro, 90 euros para cinco y 102 euros para seis habitantes ...

El Ayuntamiento convoca la concesión de una feria de Navidad del 30 de noviembre al 7 de enero

El Ayuntamiento de Getafe ha aprobado una convocatoria para conceder la instalación de una feria de Navidad en el recinto ferial del 30 de noviembre al 7 de enero, por la que el Consistorio recibirá un canon de 66.000 euros. Los interesados deberán presentar un proyecto en el que se detalle de forma gráfica su propuesta de feria de Navidad, que incluya la planificación de los trabajos de montaje y desmontaje, así como la relación y descripción de todos los elementos que la componen, todo ello de temática estrictamente navideña. Así, deberá contar con un parque de ocio infantil con carpa cubierta de 4.000 metros cuadrados y 15 atracciones, así como un Mercado Navideño con un mínimo de 30 casetas de madera tematizadas, una zona de restauración tematizada con 8 puestos o atracciones de gran formato como una noria y una montaña de trineos, según las bases a las que ha tenido acceso EPG. También dispondrá de pista de hielo natural de superficie mínima de 1.000 metros cuadrados, una zona de ...