Ir al contenido principal

Reclaman el restablecimiento de la antigua unidad de Policía local sobre violencia de género


El Partido Popular de Getafe ha reclamado al Gobierno municipal el restablecimiento de la antigua unidad de Policía local sobre violencia de género y menores que “se desmanteló hace un año, en una decisión que ha sido denunciada reiteradamente por el PP, así como por los sindicatos policiales”.

Por ello, presentarán una moción al próximo Pleno municipal para la recuperación de “esta importante unidad de la Policía Local, especializada en violencia de género y en la protección a las víctimas, con la misma estructura, recursos humanos, características y protocolos con los que contaba, y que tan buenos resultados dio durante la etapa de Gobierno del Partido Popular en Getafe”.

El portavoz del Partido Popular de Getafe, Carlos González Pereira, ha afirmado que la alcaldesa “deja de lado a las víctimas al eliminar una unidad tan necesaria como la de violencia de género, más allá de declaraciones, actos y postureos, ya que con sus hechos en materia de Seguridad, donde sí tiene competencia, no demuestra su apoyo a las víctimas y su lucha contra esta lacra”.

Según el portavoz del PP, esta unidad estaba adscrita a la Policía Judicial y disponía de una estructura integrada por dieciséis policías, que daban cobertura a los dos turnos, de mañana y tarde.

Una característica básica de esta unidad especializada en este ámbito era que los agentes vestían siempre de paisano, con el objetivo de no estigmatizar a la víctima en su entorno, así como su dedicación exclusiva a la protección personalizada de las víctimas de violencia de género y menores.

De este modo, cada víctima tenía un agente de referencia y mantenían un contacto permanente, por lo que “la protección se garantizaba todos los días, ya que siempre había un agente de paisano disponible para acompañar y proteger a la víctima en la realización de tareas y gestiones”.

En opinión de González Pereira, “de aquella gran unidad especializada contra la violencia de género no queda rastro porque de lo que era una gran unidad es actualmente un raquítico servicio con un recorte de efectivos, ya que son solo seis los agentes asignados y el servicio no atiende el horario de tarde, no da protección personalizada específica a las víctimas ni se mantiene el contacto permanente con ellas”.

TURNO DE NOCHE

Por último, ha destacado que los propios sindicatos han denunciado públicamente que la eliminación de esta unidad, la falta de efectivos y el cambio de protocolos, como vestir uniformados, “impide el correcto seguimiento y merma la calidad del servicio a las víctimas”.

El 1 de noviembre de 2018, la Policía local puso en marcha la nueva unidad de protección de víctimas de violencia de género formada por 41 agentes que, según la alcaldesa Sara Hernández, es “mucho más especializada y surge después de todos los procesos de promoción interna y de reorganización que se ha llevado a cabo por parte de la nueva jefatura”.

Asimismo, destacó que antes no había turno de noche y que de 14 agentes se pasó a 41, “colocando a Getafe en el municipio con mayor numero de efectivos del entorno en un aspecto tan importante como la violencia de género”.


Entradas populares de este blog

Anuncian la reapertura de un puente sobre la autovía de Toledo que se ha retrasado cerca de un mes

El Ayuntamiento de Getafe ha anunciado que el 2 de octubre se reabrirá el puente sobre la autovía de Toledo (A-42), situado en el punto kilométrico 11, que da acceso a los barrios de El Bercial y Las Magaritas. El puente lleva cortado cerca de dos meses a causa de unas obras del Ministerio de Transportes y Movilidad Urbana, que tenían que haber finalizado la primera semana de septiembre, y que tienen como objetivo mejorar su estructura entre la avenida de la Paz en el barrio de El Bercial y la avenida de las Ciudades a la entrada del barrio de Las Margaritas. No obstante, sí está permitida la entrada y salida entre la A-42 y la avenida de las Ciudades en dirección a Madrid y los autobuses utilizan recorridos alternativos, pero no se suspendió ninguna parada. En concreto, está cortado el acceso a este puente en dirección a Las Margaritas desde la vía de servicio de la A-42, sentido Toledo, y desde El Bercial, así como a la vía de servicio de la A-42, sentido Toledo, por la avenida de la...

La Junta de Gobierno aprueba una tasa de residuos de 49 euros anuales de media por vecino

La Junta de Gobierno local de Getafe ha aprobado este viernes inicialmente la nueva tasa de residuos que se empezará a aplicar en 2025 con un recibo de 49 euros anuales de media por vecino. El importe a pagar por la tasa será el resultado de sumar una cuota fija que se determinará por el valor catastral de cada vivienda, excluyendo garajes y trasteros, y una cuota variable según el número de habitantes por hogar, aunque contará con bonificaciones por circunstancias económicas, familias numerosas y reciclaje. De este modo, con un valor catastral de hasta 50.000 euros se tendrán que abonar 55,70 euros, de 50.000 a 100.000 euros se pagarán 74,34 euros, de 100.000 a 200.000 euros el recibo será de 87,53 euros y de más de 200.000 euros será de 95,48 euros. A estos precios, habrá que sumar una cuota variable de 22 euros si reside una persona en la vivienda, 42 euros si son dos habitantes, 60 euros para tres personas, 76 euros para cuatro, 90 euros para cinco y 102 euros para seis habitantes ...

El Ayuntamiento convoca la concesión de una feria de Navidad del 30 de noviembre al 7 de enero

El Ayuntamiento de Getafe ha aprobado una convocatoria para conceder la instalación de una feria de Navidad en el recinto ferial del 30 de noviembre al 7 de enero, por la que el Consistorio recibirá un canon de 66.000 euros. Los interesados deberán presentar un proyecto en el que se detalle de forma gráfica su propuesta de feria de Navidad, que incluya la planificación de los trabajos de montaje y desmontaje, así como la relación y descripción de todos los elementos que la componen, todo ello de temática estrictamente navideña. Así, deberá contar con un parque de ocio infantil con carpa cubierta de 4.000 metros cuadrados y 15 atracciones, así como un Mercado Navideño con un mínimo de 30 casetas de madera tematizadas, una zona de restauración tematizada con 8 puestos o atracciones de gran formato como una noria y una montaña de trineos, según las bases a las que ha tenido acceso EPG. También dispondrá de pista de hielo natural de superficie mínima de 1.000 metros cuadrados, una zona de ...