Ir al contenido principal

Dudan de las previsiones de la Comunidad para finalizar la ampliación de tres colegios


El Ayuntamiento de Getafe ha puesto en duda las “previsiones optimistas” de la Comunidad de Madrid para finalizar la ampliación de tres colegios para el próximo curso en Getafe, tras la reunión que ha mantenido el primer teniente de alcalde, Herminio Vico, con el director del Área Territorial Sur para trasladar la “preocupación” de las familias de los colegios Miguel de Cervantes, El Bercial y Carlos V.

La principal preocupación sigue siendo el colegio Miguel de Cervantes, cuyas obras de ampliación visitó hace unos días la concejala de Educación, Ángeles García, comprobando “la lentitud de sus avances”, aunque la Comunidad de Madrid insiste en que “estarán listas para septiembre”.

“Los niños del barrio de Los Molinos no se merecen otro curso con obras inacabadas o mal ejecutadas por culpa de la construcción por fases a la que siempre nos hemos opuesto en Getafe”, ha subrayado la edil.

En este sentido, Vico ha recordado la necesidad de construir un segundo colegio en el barrio por el constante crecimiento demográfico, pero el Gobierno regional “se niega a iniciar tan siquiera el proyecto hasta que el Miguel de Cervantes esté concluido, por lo que se da la circunstancia que con los múltiples retrasos que acumula este primer colegio para su finalización, es imposible tener una fecha estimada para que el segundo centro público se convierta en realidad”.

El Gobierno Municipal ha vuelto a insistir, no solo en que se debe comenzar a trabajar en ello, sino en la idoneidad de que este segundo colegio público en Los Molinos contemple la educación de 0 a 12 años, “como ya propuso sin éxito en otro centro en el barrio de Buenavista”.

En lo que respecta a la ampliación del colegio de El Bercial, la Comunidad de Madrid ha tenido que unir dos de las fases, una inacabada y otra nueva, “como consecuencia directa una vez más de negarse a construir los colegios completos, generando múltiples contratiempos a niños y familias”.

Por su parte, el colegio Carlos V “parece haber entrado ya en su última fase, por lo que este extremo, si llega a cumplirse, es sin duda una buena noticia para la comunidad educativa, teniendo en cuenta que ha habido alumnos que han pasado por los diferentes cursos de educación primaria del colegio siempre acompañados por las obras”.

GRATUIDAD

Vico también ha aprovechado la reunión para trasladar “las dudas que ha generado la supuesta gratuidad de las escuelas infantiles públicas, que anunció el gobierno regional, porque a unas semanas del inicio del  curso escolar aún no se conoce cómo será el proceso y qué supondrá finalmente para las familias”.

El Gobierno Municipal ha destacado que cuenta precisamente con ayudas específicas para la gratuidad de la escolarización infantil en el municipio, que “en caso de confirmarse el proyecto de la Comunidad de Madrid”, destinaría a otros programas.

En lo que respecta al uso de tabletas electrónicas en el colegio de El Bercial, Vico ha insistido en que debe ser la Comunidad de Madrid quien garantice que este tipo de proyectos se ajusten a criterios que puedan cumplir todos los centros públicos, atendiendo a su autonomía, pero evitando “segregar” a niños entre unos colegios u otros.

Sin embargo, desde la Comunidad de Madrid han asegurado que las obras del colegio Miguel de Cervantes “están prácticamente terminadas y comenzará el curso con total normalidad”.

En cuanto al resto de infraestructuras educativas, la Comunidad de Madrid “las planifica en función de las necesidades de escolarización de cada zona”.

Sobre la gratuidad de las escuelas infantiles públicas para el próximo curso, han afirmado que “no cabe ninguna duda ya que el Gobierno regional ya ha aprobado el Decreto y la inversión necesaria para hacerlo efectivo”.

Finalmente, sobre la utilización de tablets en las aulas, han dicho que “se trata de algo que forma parte de la autonomía de los centros”.

Entradas populares de este blog

Anuncian la reapertura de un puente sobre la autovía de Toledo que se ha retrasado cerca de un mes

El Ayuntamiento de Getafe ha anunciado que el 2 de octubre se reabrirá el puente sobre la autovía de Toledo (A-42), situado en el punto kilométrico 11, que da acceso a los barrios de El Bercial y Las Magaritas. El puente lleva cortado cerca de dos meses a causa de unas obras del Ministerio de Transportes y Movilidad Urbana, que tenían que haber finalizado la primera semana de septiembre, y que tienen como objetivo mejorar su estructura entre la avenida de la Paz en el barrio de El Bercial y la avenida de las Ciudades a la entrada del barrio de Las Margaritas. No obstante, sí está permitida la entrada y salida entre la A-42 y la avenida de las Ciudades en dirección a Madrid y los autobuses utilizan recorridos alternativos, pero no se suspendió ninguna parada. En concreto, está cortado el acceso a este puente en dirección a Las Margaritas desde la vía de servicio de la A-42, sentido Toledo, y desde El Bercial, así como a la vía de servicio de la A-42, sentido Toledo, por la avenida de la...

La Junta de Gobierno aprueba una tasa de residuos de 49 euros anuales de media por vecino

La Junta de Gobierno local de Getafe ha aprobado este viernes inicialmente la nueva tasa de residuos que se empezará a aplicar en 2025 con un recibo de 49 euros anuales de media por vecino. El importe a pagar por la tasa será el resultado de sumar una cuota fija que se determinará por el valor catastral de cada vivienda, excluyendo garajes y trasteros, y una cuota variable según el número de habitantes por hogar, aunque contará con bonificaciones por circunstancias económicas, familias numerosas y reciclaje. De este modo, con un valor catastral de hasta 50.000 euros se tendrán que abonar 55,70 euros, de 50.000 a 100.000 euros se pagarán 74,34 euros, de 100.000 a 200.000 euros el recibo será de 87,53 euros y de más de 200.000 euros será de 95,48 euros. A estos precios, habrá que sumar una cuota variable de 22 euros si reside una persona en la vivienda, 42 euros si son dos habitantes, 60 euros para tres personas, 76 euros para cuatro, 90 euros para cinco y 102 euros para seis habitantes ...

El Ayuntamiento convoca la concesión de una feria de Navidad del 30 de noviembre al 7 de enero

El Ayuntamiento de Getafe ha aprobado una convocatoria para conceder la instalación de una feria de Navidad en el recinto ferial del 30 de noviembre al 7 de enero, por la que el Consistorio recibirá un canon de 66.000 euros. Los interesados deberán presentar un proyecto en el que se detalle de forma gráfica su propuesta de feria de Navidad, que incluya la planificación de los trabajos de montaje y desmontaje, así como la relación y descripción de todos los elementos que la componen, todo ello de temática estrictamente navideña. Así, deberá contar con un parque de ocio infantil con carpa cubierta de 4.000 metros cuadrados y 15 atracciones, así como un Mercado Navideño con un mínimo de 30 casetas de madera tematizadas, una zona de restauración tematizada con 8 puestos o atracciones de gran formato como una noria y una montaña de trineos, según las bases a las que ha tenido acceso EPG. También dispondrá de pista de hielo natural de superficie mínima de 1.000 metros cuadrados, una zona de ...