Ir al contenido principal

Dos activistas de izquierda darán nombre a espacios públicos

El Pleno aprueba poner el nombre a espacios públicos de dos activistas de izquierda fallecidos recientemente



El Pleno municipal de Getafe ha aprobado este miércoles, con el voto en contra del PP y la abstención de Cs, poner el nombre de espacios públicos a dos activistas de izquierda de Getafe fallecidos recientemente.

La iniciativa ha partido del grupo municipal de Ahora Getafe para homenajear, a efectos de que se conceda sus nombres a sendas calles, plazas, avenidas o cualesquiera otros espacios públicos municipales, a Manuel Cortés y a Manuel Espinar, dos activistas sociales y políticos de izquierda del municipio fallecidos en las últimas semanas “tras sendas trayectorias vitales y lucha y compromiso con su pueblo”.

Manuel Espinar Añonuevo, vecino de Getafe, murió el pasado 24 de octubre y “de este modo, se apagó la vida de un dirigente social y político que dedicó gran parte de su vida a la lucha por de la democracia en nuestro país y a la defensa indeclinable de los derechos humanos”.

También se destaca que “verlo en las manifestaciones y huelgas que se convocaban en contra de la reconversión industrial, en pro de las mejoras salariales, la lucha contra la carestía, el no ingreso de España en la OTAN y otras formas de acción colectiva, fue un rasgo de su figura política”.

Desde la formación municipalista resaltan “el tiempo, la ilusión, el ingenio y la capacidad de organización que siempre demostró para organizar la flota solidaria y de la dignidad para con el pueblo palestino”, así como su participación en el movimiento 15 M y su contribución, ya en los últimos años de su vida, “a levantar el partido político Podemos y a construir un movimiento social de los municipios del sur de la Comunidad de Madrid”.

Por su parte, Manuel Cortés Casas, natural de Andalucía pero residente también en Getafe, falleció el pasado 14 de noviembre, “tras una larga vida de luchas políticas y sociales”.

“Manuel Cortés hizo parte del Partido Comunista, de Izquierda Unida y de Comisiones Obreras, siendo integrante de un conjunto importante de movimientos sociales en donde siempre puso su concepto de justicia, libertad, dignidad y democracia al servicio de las grandes mayorías”, han subrayado.

Además, fue trabajador de la empresa John Deere en Getafe, “habiendo padecido el despido y la represión por su militancia sindical y antifranquista”.

Su acompañamiento a los jóvenes indignados del 15 M, “su clara vocación republicana y su implicación hasta sus últimos días de vida”, han sido destacados en la proposición de Ahora Getafe, detallándose que “la militancia social Manuel Cortés estuvo también muy vinculada a la defensa de la sanidad pública, desde su participación en la Asociación de Familiares de Personas con Enfermedad Mental (AFEM Getafe) y su reiterada colaboración en movilizaciones para la defensa de una atención pública y universal a la salud”.

Por ello, la alcadesa Sara Hernández ha asegurado que trasladará a la Comisión de Denominaciones Viarias que se le dé su nombre al local donde están ubicadas las sedes de las asociaciones de salud.

Entradas populares de este blog

Anuncian la reapertura de un puente sobre la autovía de Toledo que se ha retrasado cerca de un mes

El Ayuntamiento de Getafe ha anunciado que el 2 de octubre se reabrirá el puente sobre la autovía de Toledo (A-42), situado en el punto kilométrico 11, que da acceso a los barrios de El Bercial y Las Magaritas. El puente lleva cortado cerca de dos meses a causa de unas obras del Ministerio de Transportes y Movilidad Urbana, que tenían que haber finalizado la primera semana de septiembre, y que tienen como objetivo mejorar su estructura entre la avenida de la Paz en el barrio de El Bercial y la avenida de las Ciudades a la entrada del barrio de Las Margaritas. No obstante, sí está permitida la entrada y salida entre la A-42 y la avenida de las Ciudades en dirección a Madrid y los autobuses utilizan recorridos alternativos, pero no se suspendió ninguna parada. En concreto, está cortado el acceso a este puente en dirección a Las Margaritas desde la vía de servicio de la A-42, sentido Toledo, y desde El Bercial, así como a la vía de servicio de la A-42, sentido Toledo, por la avenida de la...

La Junta de Gobierno aprueba una tasa de residuos de 49 euros anuales de media por vecino

La Junta de Gobierno local de Getafe ha aprobado este viernes inicialmente la nueva tasa de residuos que se empezará a aplicar en 2025 con un recibo de 49 euros anuales de media por vecino. El importe a pagar por la tasa será el resultado de sumar una cuota fija que se determinará por el valor catastral de cada vivienda, excluyendo garajes y trasteros, y una cuota variable según el número de habitantes por hogar, aunque contará con bonificaciones por circunstancias económicas, familias numerosas y reciclaje. De este modo, con un valor catastral de hasta 50.000 euros se tendrán que abonar 55,70 euros, de 50.000 a 100.000 euros se pagarán 74,34 euros, de 100.000 a 200.000 euros el recibo será de 87,53 euros y de más de 200.000 euros será de 95,48 euros. A estos precios, habrá que sumar una cuota variable de 22 euros si reside una persona en la vivienda, 42 euros si son dos habitantes, 60 euros para tres personas, 76 euros para cuatro, 90 euros para cinco y 102 euros para seis habitantes ...

El Ayuntamiento convoca la concesión de una feria de Navidad del 30 de noviembre al 7 de enero

El Ayuntamiento de Getafe ha aprobado una convocatoria para conceder la instalación de una feria de Navidad en el recinto ferial del 30 de noviembre al 7 de enero, por la que el Consistorio recibirá un canon de 66.000 euros. Los interesados deberán presentar un proyecto en el que se detalle de forma gráfica su propuesta de feria de Navidad, que incluya la planificación de los trabajos de montaje y desmontaje, así como la relación y descripción de todos los elementos que la componen, todo ello de temática estrictamente navideña. Así, deberá contar con un parque de ocio infantil con carpa cubierta de 4.000 metros cuadrados y 15 atracciones, así como un Mercado Navideño con un mínimo de 30 casetas de madera tematizadas, una zona de restauración tematizada con 8 puestos o atracciones de gran formato como una noria y una montaña de trineos, según las bases a las que ha tenido acceso EPG. También dispondrá de pista de hielo natural de superficie mínima de 1.000 metros cuadrados, una zona de ...