La Base Aérea realiza un simulacro de accidente aéreo con un gran despliegue de efectivos
En el simulacro, que ha durado unas tres horas, han participado, entre otros, el SUMMA 112, Cruz Roja, Guardia Civil, Policía Local, Policía Nacional, Protección Civil, Bomberos y Airbus Group (CI+Sanidad) en un ejercicio de los que se llevan a cabo de forma periódica en la Base Aérea para comprobar los sistemas de urgencia y sacar conclusiones.
Además, se valora si se cumplen los plazos de intervención de los servicios de emergencia de la Base, con bomberos, Policía y personal de seguridad, junto con las ambulancias y UVI de intervención rápida del SUMMA.
En esta caso, se ha tratado de un aterrizaje de emergencia de un avión A-310 con varios fallecidos y heridos, caracterizados para la ocasión, que han tenido que ser rescatados por los bomberos y atendidos a pie de pista en un improvisado hospital de campaña.
Este tipo de simulacros se realizan para asegurar un correcto entrenamiento y mejora en la actuación en situaciones de estas características entre los medios de la propia Base y los de organismos externos, y resulta de gran utilidad para detectar defectos del sistema, mejorar la eficacia y establecer una buena relación entre todos los servicios implicados.
En varias ocasiones se ha llevado a cabo por la noche, aspecto relevante dada la escasa luminosidad en la escena del accidente, así como por el reducido número de efectivos militares presentes en la base en horario nocturno.
La Base Aérea de Getafe ha realizado este miércoles un simulacro de accidente aéreo con la participación de medios externos locales y regionales para comprobar el funcionamiento y coordinación de los diferentes efectivos civiles y militares intervinientes en situaciones de emergencia o catástrofe.
En el simulacro, que ha durado unas tres horas, han participado, entre otros, el SUMMA 112, Cruz Roja, Guardia Civil, Policía Local, Policía Nacional, Protección Civil, Bomberos y Airbus Group (CI+Sanidad) en un ejercicio de los que se llevan a cabo de forma periódica en la Base Aérea para comprobar los sistemas de urgencia y sacar conclusiones.
Además, se valora si se cumplen los plazos de intervención de los servicios de emergencia de la Base, con bomberos, Policía y personal de seguridad, junto con las ambulancias y UVI de intervención rápida del SUMMA.
En esta caso, se ha tratado de un aterrizaje de emergencia de un avión A-310 con varios fallecidos y heridos, caracterizados para la ocasión, que han tenido que ser rescatados por los bomberos y atendidos a pie de pista en un improvisado hospital de campaña.
Este tipo de simulacros se realizan para asegurar un correcto entrenamiento y mejora en la actuación en situaciones de estas características entre los medios de la propia Base y los de organismos externos, y resulta de gran utilidad para detectar defectos del sistema, mejorar la eficacia y establecer una buena relación entre todos los servicios implicados.
En varias ocasiones se ha llevado a cabo por la noche, aspecto relevante dada la escasa luminosidad en la escena del accidente, así como por el reducido número de efectivos militares presentes en la base en horario nocturno.