Ir al contenido principal

Sara Hernández declarará en el Juzgado

La alcaldesa declarará ante el juez el próximo 9 de enero por los vertidos de Perales del Río al Manzanares


La alcaldesa de Getafe, Sara Hernández, ha sido llamada a declarar por el Juzgado de 1ª Instancia e Instrucción nº 3 de Getafe el próximo mes de enero, tras la denuncia de Impulsa Getafe sobre “las irregularidades que se producen desde hace años con los vertidos de aguas residuales sin tratar que se realizan en Perales del Río, y que acaban en el río Manzanares”.

Tras varias denuncias públicas “ignoradas por el Gobierno Municipal”, Impulsa Getafe decidió interponer una querella en los tribunales que fue admitida a trámite por el Juzgado de 1ª Instancia e Instrucción nº 3 de Getafe, que ha dictaminado que la alcaldesa y su concejal de Sostenibilidad, Jorge Juan Rodríguez, acudan a sede judicial el próximo 9 de enero para que, “previa lectura de sus derechos, sean oídos en declaración en condición de querellados acompañados de sus letrados”.

En la querella, se incide en “el grave daño ambiental que producen estos vertidos de aguas residuales en el río, lo que afecta directamente a la calidad de vida de los vecinos de Perales del Río y al lamentable estado de conservación de uno de los pulmones naturales más importantes de la zona sur de Madrid”.

Además de los daños medioambientales, la Confederación Hidrográfica del Tajo “ha estado multando anualmente, de forma sistemática y por esta razón al Ayuntamiento de Getafe con cantidades que superan ya los 45.000 euros al año, lo que supone un saqueo permanente de las arcas públicas”.

La solución para evitar estos vertidos sería la construcción de una estación de bombeo, la cual ha sido aprobada varias veces por el Pleno de Getafe, “en esas ocasiones que toca votar para la galería, pero que todavía no se ha construido ni parece existir ninguna intención de hacerlo”.

Roberto Benítez, portavoz de Impulsa Getafe, ha lamentado que “conociendo esta situación la totalidad del Pleno Municipal, ningún partido político de Getafe se haya preocupado lo más mínimo por la desastrosa situación en la que se producen esos vertidos en un lugar emblemático y protegido medioambientalmente como es el Parque Regional del Sureste”.

El pasado mes de septiembre, cuando la querella se admitió a trámite, la alcaldesa calificó de “oportunismo político” esta denuncia porque “este gobierno municipal es el único sensible que ha hecho frente a esta situación, así que total y absoluta tranquilidad”.

“Como esta alcaldesa no ha elaborado ninguna tesis universitaria, es la oportunidad que tienen algunos partidos políticos de nueva creación de tener su hueco político y sus cinco minutos de gloria”, subrayó.

Además, recordó que a partir de 2016 se pusieron en marcha para la redacción de un nuevo proyecto para la remodelación de las elevadoras de Perales, pues “antes nadie había movido un dedo en relación con los vertidos con los que hay que acabar a la mayor brevedad posible, pero el proyecto se envió a todas las administraciones responsables y hasta julio de este año no han dado el visto bueno el Ayuntamiento de Madrid y la Comunidad de Madrid, mientras que estamos a la espera de la Confederación Hidrográfica del Tajo”.

Según la alcaldesa, si esta denuncia sirve para que las administraciones competentes den más agilidad al proceso, “es algo muy positivo”, ya que los servicios técnicos ya tienen identificadas las parcelas que hay que expropiar, pero no se puede iniciar hasta que no dé respuesta la Confederación Hidrográfica del Tajo.

Asimismo, señaló que en 2016 y 2017 el Gobierno hizo propuestas de presupuestos municipales donde incluía más de un millón de euros para la elevadora, pero “siempre han tenido el voto negativo del Pleno por parte de la oposición”.

Entradas populares de este blog

Anuncian la reapertura de un puente sobre la autovía de Toledo que se ha retrasado cerca de un mes

El Ayuntamiento de Getafe ha anunciado que el 2 de octubre se reabrirá el puente sobre la autovía de Toledo (A-42), situado en el punto kilométrico 11, que da acceso a los barrios de El Bercial y Las Magaritas. El puente lleva cortado cerca de dos meses a causa de unas obras del Ministerio de Transportes y Movilidad Urbana, que tenían que haber finalizado la primera semana de septiembre, y que tienen como objetivo mejorar su estructura entre la avenida de la Paz en el barrio de El Bercial y la avenida de las Ciudades a la entrada del barrio de Las Margaritas. No obstante, sí está permitida la entrada y salida entre la A-42 y la avenida de las Ciudades en dirección a Madrid y los autobuses utilizan recorridos alternativos, pero no se suspendió ninguna parada. En concreto, está cortado el acceso a este puente en dirección a Las Margaritas desde la vía de servicio de la A-42, sentido Toledo, y desde El Bercial, así como a la vía de servicio de la A-42, sentido Toledo, por la avenida de la...

La Junta de Gobierno aprueba una tasa de residuos de 49 euros anuales de media por vecino

La Junta de Gobierno local de Getafe ha aprobado este viernes inicialmente la nueva tasa de residuos que se empezará a aplicar en 2025 con un recibo de 49 euros anuales de media por vecino. El importe a pagar por la tasa será el resultado de sumar una cuota fija que se determinará por el valor catastral de cada vivienda, excluyendo garajes y trasteros, y una cuota variable según el número de habitantes por hogar, aunque contará con bonificaciones por circunstancias económicas, familias numerosas y reciclaje. De este modo, con un valor catastral de hasta 50.000 euros se tendrán que abonar 55,70 euros, de 50.000 a 100.000 euros se pagarán 74,34 euros, de 100.000 a 200.000 euros el recibo será de 87,53 euros y de más de 200.000 euros será de 95,48 euros. A estos precios, habrá que sumar una cuota variable de 22 euros si reside una persona en la vivienda, 42 euros si son dos habitantes, 60 euros para tres personas, 76 euros para cuatro, 90 euros para cinco y 102 euros para seis habitantes ...

El Ayuntamiento convoca la concesión de una feria de Navidad del 30 de noviembre al 7 de enero

El Ayuntamiento de Getafe ha aprobado una convocatoria para conceder la instalación de una feria de Navidad en el recinto ferial del 30 de noviembre al 7 de enero, por la que el Consistorio recibirá un canon de 66.000 euros. Los interesados deberán presentar un proyecto en el que se detalle de forma gráfica su propuesta de feria de Navidad, que incluya la planificación de los trabajos de montaje y desmontaje, así como la relación y descripción de todos los elementos que la componen, todo ello de temática estrictamente navideña. Así, deberá contar con un parque de ocio infantil con carpa cubierta de 4.000 metros cuadrados y 15 atracciones, así como un Mercado Navideño con un mínimo de 30 casetas de madera tematizadas, una zona de restauración tematizada con 8 puestos o atracciones de gran formato como una noria y una montaña de trineos, según las bases a las que ha tenido acceso EPG. También dispondrá de pista de hielo natural de superficie mínima de 1.000 metros cuadrados, una zona de ...