Ir al contenido principal

Nuevo trámite para la carretera de Buenavista

La Comunidad de Madrid finaliza las expropiaciones para construir una carretera entre Buenavista y la M-406


El terreno expropiado tiene una superficie de más de 7.000 metros cuadrados pertenecientes a 19 parcelas rústicas que están dentro de Leganés, de propiedad privada, a excepción de una que es pública, mientras que a Getafe solo le afecta una parcela que es de dominio público en la avenida 14 de Abril.

La Comunidad de Madrid ha finalizado expropiación de los terrenos para construir una carretera que conecte el barrio de Buenavista en Getafe con la M-406, a través de Leganés, a la altura de la glorieta que divide los dos términos municipales, que contaba con un presupuesto estimado de 66.348 euros para la compra del suelo.

El presidente del Partido Popular de Getafe, Rubén Maireles, ha manifestado este miércoles que así se lo ha trasladado la Comunidad de Madrid en el marco de las “conversaciones permanentes” que mantiene con los dirigentes regionales del PP.

"Como vecino de Buenavista que soy, sé de la importancia que tiene que se ejecute cuanto antes el proyecto para unir mi barrio con la M-406", ha afirmado Maireles.

Una vez que han concluido las expropiaciones, se han iniciado los trámites administrativos para la inscripción de los terrenos en el Registro de la Propiedad, requisito imprescindible que se debe formalizar antes de licitar la obra de conexión.

Según Maireles, esto supone “un avance muy importante para la movilidad de Buenavista y ahorrará mucho tiempo a los conductores, que evitarán atascos especialmente en hora punta y podrán desplazarse al Hospital de Getafe en un par de minutos”.

DOS CARRILES

El proceso se inició en febrero de 2017, sometiendo a información pública durante un mes las parcelas que iban a ser expropiadas para un proyecto que ha tenido en cuenta el PGOU de Leganés, por lo que se ajustó la sección de la vía al límite del término municipal, disminuyendo su sección en el tramo de conexión con la M-406 hasta alcanzar dos carriles para limitar la afección en el término de Leganés a una franja de suelo de 20 metros de ancho y una longitud de 460 metros.

No obstante, el Ayuntamiento solicitó que la carretera sea de doble sentido, ya que es una petición que los vecinos del barrio de Buenavista han realizado al Gobierno municipal en una asamblea que se celebró para tratar este tema, donde se explicó el proyecto actual, consistente en la construcción de una vía urbana, con dos carriles de circulación rodada y una acera que permite la conexión del barrio con la M-406 en la glorieta existente junto al polideportivo Alhóndiga-Sector III.

La vía se proyecta, según aparece en la memoria del proyecto, con dos carriles de circulación en sentido salida desde Buenavista, de acuerdo a las determinaciones de la Dirección General de Carreteras de la Comunidad de Madrid que se recogen en el planeamiento urbanístico.


Entradas populares de este blog

Anuncian la reapertura de un puente sobre la autovía de Toledo que se ha retrasado cerca de un mes

El Ayuntamiento de Getafe ha anunciado que el 2 de octubre se reabrirá el puente sobre la autovía de Toledo (A-42), situado en el punto kilométrico 11, que da acceso a los barrios de El Bercial y Las Magaritas. El puente lleva cortado cerca de dos meses a causa de unas obras del Ministerio de Transportes y Movilidad Urbana, que tenían que haber finalizado la primera semana de septiembre, y que tienen como objetivo mejorar su estructura entre la avenida de la Paz en el barrio de El Bercial y la avenida de las Ciudades a la entrada del barrio de Las Margaritas. No obstante, sí está permitida la entrada y salida entre la A-42 y la avenida de las Ciudades en dirección a Madrid y los autobuses utilizan recorridos alternativos, pero no se suspendió ninguna parada. En concreto, está cortado el acceso a este puente en dirección a Las Margaritas desde la vía de servicio de la A-42, sentido Toledo, y desde El Bercial, así como a la vía de servicio de la A-42, sentido Toledo, por la avenida de la...

La Junta de Gobierno aprueba una tasa de residuos de 49 euros anuales de media por vecino

La Junta de Gobierno local de Getafe ha aprobado este viernes inicialmente la nueva tasa de residuos que se empezará a aplicar en 2025 con un recibo de 49 euros anuales de media por vecino. El importe a pagar por la tasa será el resultado de sumar una cuota fija que se determinará por el valor catastral de cada vivienda, excluyendo garajes y trasteros, y una cuota variable según el número de habitantes por hogar, aunque contará con bonificaciones por circunstancias económicas, familias numerosas y reciclaje. De este modo, con un valor catastral de hasta 50.000 euros se tendrán que abonar 55,70 euros, de 50.000 a 100.000 euros se pagarán 74,34 euros, de 100.000 a 200.000 euros el recibo será de 87,53 euros y de más de 200.000 euros será de 95,48 euros. A estos precios, habrá que sumar una cuota variable de 22 euros si reside una persona en la vivienda, 42 euros si son dos habitantes, 60 euros para tres personas, 76 euros para cuatro, 90 euros para cinco y 102 euros para seis habitantes ...

El Ayuntamiento convoca la concesión de una feria de Navidad del 30 de noviembre al 7 de enero

El Ayuntamiento de Getafe ha aprobado una convocatoria para conceder la instalación de una feria de Navidad en el recinto ferial del 30 de noviembre al 7 de enero, por la que el Consistorio recibirá un canon de 66.000 euros. Los interesados deberán presentar un proyecto en el que se detalle de forma gráfica su propuesta de feria de Navidad, que incluya la planificación de los trabajos de montaje y desmontaje, así como la relación y descripción de todos los elementos que la componen, todo ello de temática estrictamente navideña. Así, deberá contar con un parque de ocio infantil con carpa cubierta de 4.000 metros cuadrados y 15 atracciones, así como un Mercado Navideño con un mínimo de 30 casetas de madera tematizadas, una zona de restauración tematizada con 8 puestos o atracciones de gran formato como una noria y una montaña de trineos, según las bases a las que ha tenido acceso EPG. También dispondrá de pista de hielo natural de superficie mínima de 1.000 metros cuadrados, una zona de ...